Personal shopper inmobiliario: cómo puede ayudarte
compartir
Facebook
LinkedIn
Whatsapp
/ 18 FEB 2020
Es muy posible que quieras comprar una casa, pero te falta tiempo o, simplemente, no sabes por dónde empezar pues la oferta de vivienda puede parecerte abrumadora. Si te identificas con alguna de estas situaciones, has de saber que existe la figura del personal shopper inmobiliario. Te contamos cómo puede ayudarte.
Hace bastantes años comenzó a abrirse camino la profesión de personal shopper. La misión de estos expertos era ayudarnos comprar prendas de vestir acordes con nuestro estilo y que nos sentasen a las mil maravillas.
Esta misma filosofía es la que encontramos en el personal shopper inmobiliario que busca echarnos una mano a la hora de buscar casa.
De esta manera, este profesional nos acompañará en nuestra tarea y nos ayudará a elegir adecuadamente teniendo muy presentes nuestras necesidades, gustos y presupuesto. Además, siempre defenderá nuestros intereses.
¿Qué beneficios aporta un personal shopper inmobiliario?
Lo cierto es que la demanda de estos profesionales es creciente dado el servicio tan útil que proporciona al comprador. Por este motivo, en nuestro país ya se ha constituido la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI).
Así, entre las ventajas que citan desde la misma web de este organismo podemos encontrar las siguientes:
Nos informan acerca de posibles vicios ocultos en la vivienda a través de informes técnicos y legales.
Pueden ayudarnos a ahorrar entre un 5 y un 20 % de los precios de salida de los inmuebles. El ahorro, teniendo en cuenta que estamos hablando de importes elevados, puede ser considerable.
Suelen informarse antes que nadie de los nuevos productos que salen a la venta.
Permiten ahorrar tiempo, pues en muy poco tiempo pueden dar con lo que buscamos.
¿Cómo funciona este servicio?
El proceso es muy sencillo y se puede resumir en las siguientes fases:
En primer lugar, se concierta una entrevista personal con los clientes a fin de conocer sus necesidades. En concreto, se estudiarán aspectos como el tipo de barrio en el que desean vivir, las dimensiones de la vivienda, posible antigüedad, qué estilo debe tener, su conservación, distribución y precio, entre otras características reseñables.
Posteriormente se firma un contrato de servicios en el que se detallarán las particularidades que ha de reunir la nueva casa, qué servicios se contratan, además del coste de todo el procedimiento.
A continuación, el personal shopper inmobiliario comienza a informarse y a visitar las diferentes viviendas que se ajustan a lo que ha solicitado el cliente. Realiza un dossier con todas ellas y se lo presenta al cliente que decidirá cuáles descarta y cuáles quiere conocer personalmente.
Una vez que el cliente tiene clara su decisión. El profesional le informará acerca de la situación legal y técnica del inmueble, además de negociar el precio con los propietarios de la casa.
Una vez que ambas partes llegan a un acuerdo, el personal shopper también se encarga de reunir toda la documentación precisa para la compraventa.
En suma, este profesional aborda con eficacia cualquier fase del proceso de búsqueda y adquisición de una casa. Por lo tanto, su presencia puede ser fundamental pues nos permite acertar a la primera y elegir con criterio. No en vano, puede ahorrarnos sorpresas desagradables ya que incluso nos advierte acerca de los posibles vicios ocultos de la vivienda.
En cualquier caso, si quieres más información al respecto, puedes obtenerla en la web de la AEPSI.
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También, puedes contactar con nosotros a través del teléfono y el email
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500.000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.