Por ejemplo, en el salón, el sofá ocupa un lugar principal, y este hecho se debe ver reflejado en la elección del mueble. En cuanto al diseño, no importa si se trata de un sofá de estilo curvy, con líneas sinuosas, o si tiene un corte recto. Lo más relevante es que la elección sea realmente especial y única.
Pero este concepto de escultura no se limita a la elección del sofá, sino que se extiende al resto de elementos del salón. Sin llegar a recargar el ambiente, es importante que la decoración y el mobiliario cumplan una función estética muy evidente. Desde la mesa de centro, hasta las esculturas decorativas, cada uno de ellos es importante.
Esperamos que, después de este artículo, hayas encontrado en el estilo clásico renovado exactamente lo que buscabas para convertir tu casa en un verdadero hogar.
¿Te gusta disfrutar de las antigüedades, pero también te gustaría tener en tu casa un estilo actual y contemporáneo? Si llevas tiempo buscando el estilo decorativo perfecto para tu hogar y no has dado con él, puede que este artículo sea la respuesta que buscabas. Te presentamos el estilo clásico renovado.
Esta tendencia decorativa ha traído al presente lo mejor del estilo clásico y lo ha combinado con otros elementos más modernos, para crear una fusión idónea para quienes quieren algo clásico, pero sin dejar de ser actuales. Es impresionante la cantidad de interioristas que están apostando por esta opción alrededor de todo el mundo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para aplicarlo en tu hogar.
Consejos para una decoración de estilo clásico renovado
La decoración clásica más pura nos lleva a la robustez y pesadez de las maderas nobles y a la tendencia del horror vacui, que hacía que las estancias estuviesen recargadas hasta el límite. Sin embargo, la decoración clásica renovada opta por aligerar los ambientes, sin perder la esencia del clasicismo. Veamos cómo puedes incorporar esta decoración para tener un salón clásico renovado.
Los materiales del estilo clásico renovado
En cuanto a los materiales utilizados en este estilo, se espera que sigan siendo materiales nobles y naturales, como la madera, el mármol o el cristal. Además de estos, es frecuente encontrar elementos como el oro, el bronce o el hierro.
Sin embargo, si bien todos estos materiales están presentes en la estética del nuevo estilo clásico, no lo hacen de una forma tan pesada y rotunda como en el pasado. Gracias a los materiales novedosos que puedes encontrar hoy en día en el mercado, es posible incorporar una estética clásica a la decoración, sin recurrir a opciones como la madera o la piedra natural, más costosas y elaboradas.
En cuanto a los revestimientos, el estucado sigue siendo el rey en este estilo; y los tejidos favoritos de quienes decoran un salón clásico renovado son la lana, el lino, las sedas, el algodón…
¿Cuáles son los colores del estilo clásico renovado?
Los colores del estilo clásico renovado no están limitados a una paleta específica, sino que cuentan con una gran variedad de tonos. Esto te permite adaptar el estilo a los colores que más te gusten.
Es frecuente el uso de tonalidades oscuras para el mobiliario, así como también los naranjas y rosas para las paredes o el piso. A su vez, para crear contraste y crear un nexo de unión entre los diferentes elementos del estilo, el blanco o los tonos crudos suelen estar presentes en toda la escena.
Mezclar para el éxito
Para lograr el éxito con este estilo, mezclar muebles antiguos con otros modernos es una clave fundamental. Cuando hablamos de muebles antiguos, nos referimos a piezas de siglos pasados, como por ejemplo un aparador del siglo XVIII o una mesa del siglo XIX. Estos, en combinación con otros más modernos, de estilo industrial o minimalista, le aportarán dinamismo temporal a la estancia.
Eso sí, aunque en el estilo clásico se buscaba llenar cada rincón, en su renovación los espacios son más ligeros y se encuentran despejados. Por tanto: mezclar, sí; pero atiborrar el salón, no.
Piezas “escultóricas”
Otro punto clave de los salones con estilo clásico renovado se encuentra en la elección de piezas de mobiliario de carácter escultórico. ¿Esto qué significa? Que sean especiales, únicas y relevantes en la decoración.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .