Esta provincia es de las más singulares de España, ya sea por sus paisajes que evocan un territorio lunar, su potente agricultura o sus pueblos blancos. En cualquier caso, resulta indudable que Almería es todo un tesoro que hay que descubrir sí o sí. Con sus 217 kilómetros de costa en los que disfrutar del mar y los deportes acuáticos, además de una temperatura bastante moderada durante todo el año, se convierte en el enclave perfecto para los devotos del aire libre que buscan una vivienda de obra nueva en Almería. Pero hay mucho más. ¿Te lo contamos?
¿Por qué invertir en obra nueva en Almería?
Comprar un piso de obra nueva en Almería parece, sin duda, una excelente opción a la luz de todo lo expuesto. No podemos olvidar que el ladrillo siempre ha sido un refugio para los inversores, sobre todo en escenarios de inflación en la que los ahorros pierden valor. No obstante, si apostamos por invertir en un activo inmobiliario lograremos no solo conservar el valor de nuestro dinero, sino que incluso conseguiremos que crezca con el paso del tiempo.
Motivos por los que vivir en Almería
Almería es una ciudad que desborda de razones para que nos animemos a vivir en ella. En concreto, podemos destacar las siguientes particularidades:
Es una ciudad mediana que ofrece unos servicios a la altura de las grandes metrópolis.
Concentra una magnífica oferta turística y educativa.
Un bajo coste de vida que permite que podamos vivir muy bien sin excesivos dispendios.
Se considera una ciudad muy segura.
Dispone de una buena conexión por carretera con el resto de ciudades de España.
Su mercado laboral ofrece oportunidades de todo tipo, sobre todo en el sector servicios.
Dispone de un legado cultural impresionante.
Mezcla hábitats y parajes tan diversos como el de montaña, playa o desierto.
¿Por qué comprar un piso de obra nueva en Almería?
La obra nueva en Almería ofrece un gran atractivo. Gozan de gran demanda las viviendas con espacios para teletrabajar o montar nuestro propio negocio en casa. También es preciso que disponga de espacios más amplios, luminosos, con terrazas, patios o jardines para que los más pequeños de la casa y, por supuesto, nosotros mismos podamos disfrutar de la vida en el exterior. Sin duda, Almería cuenta con un parque inmobiliario que se ajusta a esta descripción, sobre todo si hablamos de la obra nueva que está llevando a cabo Aelca.
Al respecto, te interesará saber que Aelca está embarcada en la construcción de innovadores proyectos y promociones que se sitúan a la vanguardia de las necesidades del mercado inmobiliario. Cabe destacar su gran eficiencia energética, sus cuidadas zonas comunes y la innovadora arquitectura de sus edificios. Pero vamos a conocerlas un poco más en el siguiente apartado.
¿Cómo son los pisos de obra nueva en Almería en que estamos construyendo?
En concreto, podemos resaltar algunos de los aspectos más interesantes de las viviendas de obra nueva que ahora mismo está construyendo Aelca en esta provincia andaluza:
Modernas instalaciones.
Parking comunitario.
Piscinas, jardines, zona de juegos infantil, solárium, entre otras muchas más dotaciones.
Viviendas soleadas con las mejores calidades.
Ubicadas en zonas consolidadas de la ciudad y repletas de todo tipo de servicios como colegios, centros médicos, entidades bancarias, transporte público y conexión con el acceso a las principales carreteras.
¿Es rentable comprar una vivienda para alquiler en Almeria?
En el caso de que estés barajando comprar una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler, ya te adelantamos que esta operación resulta muy conveniente dadas las altas rentabilidades que puedes obtener por el arrendamiento de la casa.
En concreto, los datos indican que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en 2021 es 1,7 puntos más rentable que hace 10 años (4,3 %) y la tendencia prosigue. Por lo tanto, parece oportuno optar por el alquiler una vez que hayamos adquirido la vivienda.
Evolución del precio de la vivienda en Almería
El precio de la vivienda en la ciudad de Almería durante el tercer trimestre de 2022 ha experimentado un crecimiento interanual del 6,8%, hasta situarse en los 1.340 euros/metro cuadrado, pero todavía está muy lejos de los precios alcanzados en 2009. En este año, alcanzó su máximo con 1.900 euros.
A día de hoy, Almería es la tercera capital española en la que más crece el precio de la vivienda. Aunque no podemos olvidar que esta provincia, junto con Castellón y Toledo, fue una de las tres en las que más bajó el precio de la vivienda tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.
En definitiva, estamos asistiendo a una clara recuperación y, sin duda, parece que estamos ante el momento oportuno para lanzarnos a la compra de una vivienda. Una decisión que conviene no demorar si contamos con los ahorros suficientes para ello.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .