Es posible que tengas una estancia o dormitorio amplios y diversas zonas ubicadas en él: zona de estudio, comedor, vestidor… Si es así, te contamos cómo dividir ambientes sin tener que realizar obras.
Un armario separador
Una interesante manera de conseguir dividir los ambientes y proporcionar un tanto de intimidad es a través de los armarios y muebles separadores como consolas o aparadores. Además, te servirá para obtener un espacio extra de almacenaje. En el mercado encontrarás abundantes propuestas de mobiliario versátil y adecuado para este trabajo. Por cierto, conviene que llegue hasta el techo para que la separación sea total.
Siempre podrás acudir a un carpintero para que te realice un diseño a la medida de tus aspiraciones.
Estantería
En la misma línea que el caso anterior tenemos las estanterías ya sean bajas o altas pues permiten distinguir muy bien los espacios. Así, por ejemplo, resultan perfectas para delimitar la cocina del salón en el caso de tener ambos espacios integrados.
Cortinas y estores
Estos textiles no son solo para las ventanas, puedes sacarles gran provecho a la hora de separar los distintos ambientes. Resultan perfectos para lofts y grandes espacios diáfanos. Selecciona el tipo de tela que más te guste, como el lino, el algodón e incluso el terciopelo, y a por ello. Ya verás cómo te encantan y lo prácticos que resultan. Elige el tipo de cortina que más va contigo, por ejemplo, una bonita cortina de macramé puede funcionar a las mil maravillas.
Además, si te cansas de ellas, siempre podrás retirarlas sin más.
Biombo
El biombo es un clásico entre los clásicos. A esto se añade que el abanico de modelos es prácticamente infinito. Por lo tanto, podrás decantarte por los biombos en madera, bambú, capitoné, tapizados con estampados, de cartón, japoneses, mimbre…
Ya verás cómo encuentras el idóneo para tu casa.
Lamas en vertical
Este sistema es ideal pues permite que las corrientes de aire fluyan y que la luz, por supuesto, no encuentre obstáculos a su paso. Se ha convertido en una manera elegante y sencilla de crear ambientes que seguramente te encantará por lo novedoso de su propuesta.
El suelo
A veces, un simple cambio en el suelo de la habitación basta y sobra para delimitar zonas. Un cambio en el material o incluso elevar el suelo puede ayudarte a ello. Por ejemplo, en un espacio puede primar el parqué y en otra, los suelos hidráulicos, ¿lo habías pensado? Existen infinitas combinaciones.
Paredes de cristal
Otra manera de solucionar esta disyuntiva la hallamos en las paredes de cristal. Su instalación apenas requiere obras y nos permite disfrutar de una continuidad visual al tiempo que marcamos una clara separación.
Por supuesto, van ganando presencia por su aporte fresco, moderno y luminoso a las viviendas de obra nueva.
Sin duda, si necesitas dividir zonas no te faltarán recursos para hacerlo sin tener que recurrir a levantar un muro. Ahora depende de ti decidir cuál de todas las soluciones expuestas se amolda a tus necesidades y gustos.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .