¿Cómo limpiar un sofá si es de piel o de tapicería?
compartir
Facebook
LinkedIn
Whatsapp
/ 24 MAR 2021
Uno de los lugares que acumula la suciedad por antonomasia es el sofá, especialmente si hay niños en casa. Manchas de comida, derrames accidentales de bebidas, marcas de bolígrafo o rotuladores… ¿te suena todo este panorama? Seguramente sí, por eso te vamos a explicar cómo limpiar tu sofá si es de piel o de tapicería.
Sofás de piel
En el caso de que tengas un Sofá forrado de piel, es cierto que Tendrás que ser muy cuidadoso Con los productos de limpieza empleados. pero ya verás que con estas pautas que te detallamos, será mucho más fácil de lo que imaginas y, sobre todo, obtendrás muy buenos resultados.
Aspira el polvo previamente.
Pasa un paño humedecido con agua destilada y un poco de jabón neutro. frota efectuando suaves movimientos circulares para no dañar la delicada piel.
Retira los restos de posible suciedad con una pequeña toalla empapada en agua fría.
Seca con un paño limpio.
Eliminar manchas de un sofá de piel
Aunque en el mercado existen productos específicos para tales fines, puede probar con Recursos caseros Pero sumamente efectivos como la cerveza. así, solo tendrás que pasar un Paño mojado con cerveza Sobre la mancha en cuestión y luego uno seco.
Otra manera de acabar con la mancha es con la Piel de cítricos Como la de naranja pues los aceites esenciales que contienen favorecen su eliminación.
¿Qué pasa con las manchas de bolígrafo?
Si has tenido la mala fortuna de dejar un bolígrafo abierto sobre el sofá y que este último se haya manchado, tenemos un truco para solucionar este pequeño contratiempo.
En concreto, te proponemos que tomes buena nota de esta receta:
Mezcla una cucharada del jabón de lavavajillas de mano, añade dos pequeñas cucharadas de vinagre blanco, además de una taza de agua.
Empapa la mezcla en un paño y realiza suaves toques. ten cuidado de no restregar. deja que actúe durante unos diez minutos. limpia con un paño empapado de agua fría. a continuación, seca con un trapo.
Recuerda que cuanto antes intervengas, mejor, así evitarás que se absorba más la tinta.
En cualquier caso, y por muy tentador que te parezca, Te recomendamos huir de los productos químicos Pues corres el riesgo de que la piel se deteriore. si decides emplearlos ante una mancha muy rebelde, diluye el producto con abundante agua.
Sofás de tapicería
La limpieza de estos sofás varía mucho pues Algunos tapizados llevan tratamiento antimanchas Que facilitan mucho su limpieza. dicho esto, ponte manos a la obra con estos pasos:
Lo primero que has de hacer es Consultar la etiqueta de cuidados Facilitada por el fabricante.
Con carácter general, es recomendable Aspirar las tapicerías Con un cabezal específico Al menos una vez a la semana. especialmente los rincones y hendiduras en los que se hayan podido colar posibles migas de comida.
Puedes Tratar las manchas con productos tan naturales Y efectivos como un vaso de vinagre y una cucharadita de bicarbonato. deja que repose unos veinte minutos y posteriormente aspira. recoge los restos con un trapo humedecido, procura que sea blanco para evitar que destiña y manche el sofá.
Ya has visto que tu sofá puede relucir casi tanto como el primer día si realizas un adecuado mantenimiento y limpieza. eso sí, Ten cuidado con los productos que emplees. así, te recomendamos que efectúes una Primera prueba en una zona no visible Del sofá para asegurarte de su idoneidad.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .