Las modas van y vienen, pero el estilo clásico permanece en el tiempo. Su elegancia, sofisticación y refinamiento hace que sean muchos los que amen el toque retro o vintage en su casa, pero no debemos excedernos o convertiremos nuestra casa en un lugar que parezca “antiguo”, desfasado.
Por eso, queremos darte algunos trucos para sacar partido a aquellas piezas clásicas que tienes por casa o que te apetece incluir en tu decoración dando un toque de estilo.
Caracteristicas del estilo clásico
Estos son algunos de los rasgos originales que hacen que sea diferente y tan característico.
Sus colores: predominan los colores neutros como el marfil o el beige, utilizado especialmente en las paredes. También resaltan los colores planos sobre todo en elementos decorativos como alfombras, cojines y sofás.
Los techos y las paredes: el estilo clásico resalta por sus techos altos, grandes puertas, cenefas con estampados, molduras y remates.
Elementos decorativos clásicos: las lámparas de araña, una descalzadora, una mesa auxiliar de madera, una butaca de terciopelo o un gran espejo de marco ancho, son algunos ejemplos.
La simetría: los objetos colocados de forma ordenada, simétrica y paralela. Estas composiciones dan una sensación de armonía que caracteriza a este estilo.
¿Cómo introducir el estilo clásico en tu decoración?
Sabiendo lo anterior podemos combinar el diseño clásico con uno más moderno creando un estilo ecléctico y rompedor.
El tapizado de tus sillas: los asientos elegantes, anchos y refinados tienen un estilo clásico muy característico. En vez de optar por un tapizado en un color claro apuesta por uno más llamativo o diferente, oscuro o aterciopelado. Para crear un ambiente rompedor y actual colócalas cerca de elementos actuales como un cuadro abstracto.
La madera: materiales de calidad como el roble, la caoba o el cedro, las formas ovaladas o afiladas en sus patas, los respaldos y brazos curvados… en definitiva, muebles con detalles cuidados. Si quieres darle un el toque más actual, introduce algo de color: una capa de pintura o efecto decorativo como el acabado chalk paint o milky paint.
Las paredes de tu casa: usa el papel pintado. Esta técnica fue tendencia a los años 60 y 70 pero lleva años de plena actualidad. Escoge una de las paredes de tu salón o dormitorio y empapélala.
Espejos y cuadros: los marcos anchos vuelven a estar de moda. Elige una lámina moderna y llamativa y encuádrala en un marco grande con detalles vegetales. Si quieres algo diferente opta por un espejo ovalado en vez de cuadrado, quedan muy bonitos en baños espaciosos y luminosos.
Elementos decorativos: en un ambiente moderno puedes colocar elementos clásicos como esculturas o figuras con algo de color. Puedes darles una capa en un tono liso o dar rienda suelta a tu imaginación y llenarlas de colores. Otra idea que no falla: colocar una bandeja antigua de plata y poner varios objetivos encima, un jarrón de estilo chinoiserie o alguna planta. Recuerda que lo mejor es hacer un grupo pequeño con elementos a diferentes alturas.
¿Has pensado en adquirir una pieza rompedora y de gran peso visual como un busto? Sin duda, un toque de elegancia que combinará a la perfección en un entorno más moderno. Puedes adquirirla de segunda mano sin salir de casa . La clave es combinar para que tu casa refleje su personalidad y tu gusto por la decoración. ¡No se trata de convertir tu hogar en un museo!
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También, puedes contactar con nosotros a través del teléfono y el email
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500.000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.