Ahora que no hay cole, los peques van a tener un montón de tiempo libre. ¿Y quién dice que hace falta recurrir a la tecnología para que se entretengan? No hay nada mejor que involucrarles en la creación de sus propios juguetes
hacer que se diviertan mientras aprenden a desarrollar su motricidad fina y dan rienda suelta a su imaginación. Y necesitas muy poco para pasar un buen rato en familia elaborando juegos caseros con materiales reciclados y reutilizando objetos cotidianos.
Materiales para el DIY del juego infantil
Este DIY es de lo más sencillo. Se trata de hacer una torre con las latas, coger una pelota y lanzarla. ¡Uno bolos en vertical! ¿Te apuntas?
Solo necesitas 4 materiales para crear el juego. Es muy sencillo, fácil y rápido de hacer. ¡Toma nota de todo lo que vas a utilizar!
Latas metálicas que tengas por casa y a las que puedas dar una segunda vida.
Papel para decorar los botes
Silicona caliente
Rotuladores permanentes. Es importante que no sean normales para que el color se adhiera bien a la lata. Si ves que con la lata que tienes en casa no consigues que se fije, puedes usar pintura para posteriormente añadirle matices de color con los rotuladores.
¿Preparado para poneros todos manos a la obra?
Crea el juego infantil paso a paso
Es el momento de empezar. En dos sencillos pasos lo tendrás listo.Lo primero que debes hacer es coger el papel, colocarlo a la altura de la lata. Así podrás calcular cuánto necesitas y recortar lo sobrante.Después solo tienes que pegarlo a la lata con la silicona caliente ¡y listo!
Otra opción super chula para tu DIY, es en vez de usar el papel para decorar es utilizar rotuladores permanentes. Es la mejor opción para que los más pequeños de la casa participen de forma segura en el juego infantil y estén más tiempo entretenidos. Solo tienes que coger la lata, los rotuladores y dejar volar su imaginación.
¡Y ya tienes tu juego infantil de este verano para hacer en familia! Y si tienes niños en casa y quieres más ideas para tenerlos entretenidos y hacer que se diviertan este verano te proponemos varios juegos caseros para todas las edades. Esperamos que te haya gustado esta idea y que la pongas en práctica. ¿Y luego qué? Pues a seguir jugando. Te damos algunas ideas más.
Saca partido al DIY para niños, perfecto para las vacaciones
Ya sabes que con tus botes puedes hacer el juego de los bolos, pero ¿nada más? ¡Claro que no! Con las latas puedes crear diferentes juegos. Te proponemos algunos juegos y opciones para que la diversión no pare y tus peques jueguen al que les resulte más divertido.
Golf portátil: ¿jugar al golf? Es muy fácil. Tumba las latas, coge un palo y ponte a jugar. Coloca los botes repartidos por diferentes zonas, pon obstáculos y crea un circuito. Así tendrás un juego completamente diferente.
Carrera de latas: más fácil y sencillo no puede ser. Colocaros todos los de la familia en fila, agarra tu lata y prepararos para darle con ganas. El que llegue más lejos, gana. ¿Apostáis a ver quién llega primero?
Teléfono de lata: un juego de toda la vida super sencillo. Aprovecha que tienes tus latas decoradas para que los niños tengan su propio teléfono de lata, uniéndolos con un hilo.
Lo mejor de todo, es que a estos botes puedes darle una vida extra añadida: usar las latas como decoración, como macetero, o para guardar pequeños tesoros.
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También, puedes contactar con nosotros a través del teléfono y el email
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500.000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.