Existe una preocupación creciente por mejorar nuestro entorno y reducir nuestra huella ecológica. De este modo, surgen propuestas como los ecobarrios que podemos definir como un proyecto urbano ecológico que pretende cambiar los hábitos de los ciudadanos y volverlos más responsables y conscientes de sus acciones.
¿Qué son los barrios sostenibles o eco-barrios?
Dicho todo esto, vamos a conocer un poco más qué es un barrio sostenible y por qué razón deberíamos considerar seriamente vivir en uno de ellos.
Esta clase de barrios favorecen aspectos como La autosuficiencia, la eficiencia y el respeto al medio ambiente Que apenas cobra presencia en la configuración actual de las ciudades. en definitiva, supone una nueva forma de plantear nuestra manera de vivir.
Características de un ecobarrio
Existen una serie de rasgos que nos ayudarán a reconocer a un ecobarrio. así, podemos citar los siguientes:
Adecuado establecimiento de zonas y carriles para transitar en bici o cualquier otro medio de transporte sostenible.
¿Cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas?
Cada vez oímos hablar más de Los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas; la famosa agenda 2030 que pone en el horizonte una serie de metas que debemos alcanzar si queremos Garantizar una economía y un futuro respetuoso con el planeta. los desafíos a los que nos enfrentamos abordan cuestiones como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz o la justicia. los enumeramos a continuación:
Fin de la pobreza.
Hambre cero.
Salud y bienestar.
Educación de calidad.
Igualdad de género.
Agua limpia y saneamiento.
Energía asequible y no contaminante.
Trabajo decente y crecimiento económico.
Industria, innovación e infraestructuras.
Reducción de las desigualdades.
Ciudades y comunidades sostenibles.
Producción y consumo responsables.
Acción por el clima.
Vida submarina.
Vida de ecosistemas terrestres.
Paz, justicia e instituciones sólidas.
Alianzas para lograr los objetivos.
¿Cuáles serían los métodos para construir una ciudad sostenible?
Como bien hemos podido leer en el apartado anterior, vivir en ciudades sostenibles es una de las aspiraciones de la agenda 2030. este ambicioso objetivo requiere trabajo y la aplicación de diversos métodos entre los que podemos citar los siguientes:
Construir una infraestructura moderna y eficiente En el uso de los recursos basada en fuentes de energía renovables.
Apostar por la economía circular de materiales. es decir, que nada se desaproveche y sea reutilizado.
Reducir las emisiones y su huella de carbono Con la supresión de los combustibles fósiles.
Edificios inteligentes.
Cultivar alimentos en áreas urbanas a través de técnicas de cultivo más eficientes En consumo de agua que permitan producir más alimentos en menos espacio.
Mejorar la calidad del aire.
Reutilizar el agua.
Dotar de mayor voz al ciudadano para que exponga sus necesidades.
Apostar por el residuo cero; es decir, todo se aprovecha de algún modo y se busca generar las menos basuras posibles.
El desafío de Sostenibilidad ecológica Que nos proponemos no es fácil. de hecho, es ambicioso y requiere un esfuerzo importante. pero debemos dar el paso, pues no podemos olvidar que Las ciudades representan alrededor del 75% del uso de energía del mundo Y más del 7% de las emisiones de dióxido de carbono. a través de este esfuerzo común lograremos una sociedad libre de combustibles fósiles y una drástica reducción de la huella ecológica de las ciudades.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un barrio ecológico?
Un ecobarrio se amolda a los objetivos de desarrollo sostenible, busca una adecuada gestión de los residuos, además del ahorro y la eficiencia de los recursos haciendo hincapié en la agricultura, la naturaleza y la movilidad. En definitiva, los ecobarrios quieren ser la respuesta a la crisis climática actual, pero sin que ello suponga renunciar a la ciudad.
¿Qué debe tener un ecobarrio?
Un ecobarrio o barrio sostenible se distingue por una clara reducción de las emisiones, un aprovechamiento eficaz de los recursos, una mejora de la calidad del aire, una infraestructura moderna dotada de energías renovables, así como una mayor participación ciudadana, entre otros tantos rasgos.
¿Cómo surgieron los ecobarrios?
Los primeros ecobarrios surgieron en Estocolmo, en Suecia, concretamente en el barrio de Hammarby Sjöstad. Este último era una zona abandonada y contaminada por la industria que a día de hoy es todo un ejemplo de sostenibilidad gracias a la reutilización de la energía, el agua y la basura.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .