Este año parece que tenemos entablada una guerra sin cuartel con el recibo de la luz. Por lo tanto, a pesar de que ya fuéramos ahorradores y concienzudos con el gasto energético, aún nos toca serlo más. En definitiva, ¿quieres saber cómo ahorrar en la factura de la luz?
estamos seguros de que hay ciertas recomendaciones que seguíamos al pie de la letra. en cualquier caso, vamos a exponer todas ellas para que quienes todavía no las habían adoptado, puedan hacerlo.
reemplaza las bombillas de tu hogar por luces led
uno de los consejos más sencillos que, sin duda, se notará en un menor consumo y, por lo tanto, en una factura más económica pasa por sustituir las bombillas de nuestra casa por unas led. ten presente que con ellas conseguiremos ahorrar hasta un 80 % con respecto a las bombillas normales.
si tienes dudas acerca de esta afirmación, podemos citar un estudio realizado por kelisto, que concluyó que si un hogar mantiene 10 bombillas encendidas durante siete horas seguidas, conseguiría ahorrar hasta 13 euros si estas luces fueran de tipo led.
ajusta tu tarifa
en ocasiones, estamos pagando de más simplemente porque hemos escogido una potencia que no se adecúa a nuestras necesidades. ten presente que este coste se paga con independencia de lo que consumamos e incluso puede suponer hasta un 20 % del total de la factura. por lo tanto, conviene revisarla y escoger la que se ajuste mejor a nuestras necesidades energéticas.
mantén a raya el consumo fantasma
parece mentira, pero algo que a priori parece tan inofensivo como el stand by de nuestros aparatos electrónicos puede conllevar un consumo fantasma nada despreciable. de hecho, las estimaciones aseguran que apagarlo oportunamente puede suponer un ahorro en electricidad de cerca del 10 % del gasto anual.
vigila la calefacción
a la hora de poner la calefacción, ten cuidado y no liberes a una bestia capaz de consumir a espuertas, decide bien cuando encender la calefacción. no hablamos de pasar frío, pero sí de ser razonable a la hora de encenderla.
en cualquier caso, debes tener en cuenta que en casa es recomendable mantener una temperatura entre 19 °c y 21 °c. no podemos olvidar que cada grado comporta un incremento del 7 % en el consumo.
parece mentira, pero este consejo tan sencillo no solemos ponerlo muy en práctica, sobre todo con niños en casa. por lo tanto, conviene inculcar estos buenos hábitos desde bien pequeños para que lo asuman con naturalidad.
en suma, con estas recomendaciones estamos seguros de que lograrás poner coto a tus facturas de la luz, aunque es cierto que se ha convertido en un adversario temible, estas pautas lograrán meter en vereda parte del gasto.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .