Saber cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado es posiblemente una de las clásicas preguntas que nos formulamos durante los meses del verano.
Esta duda surge especialmente, si en la casa residimos varias personas y unas perciben el calor con más intensidad que otras. Por supuesto, tampoco nadie quiere pagar facturas desorbitadas. En definitiva, vamos a ver si existe una temperatura ideal de aire acondicionado.
En este sentido, desde este organismo recomiendan mantener una temperatura estable, entre los 24ºC y los 26ºC. En opinión de la OCU, conseguir 5ºC por debajo de la temperatura exterior es más que suficiente para disfrutar de una sensación de frescor. En cualquier caso, debemos procurar que la temperatura entre el interior y el exterior no supere los 12ºC , pues el contraste entre un ambiente y otro muy abrupto puede ocasionar que nos ganemos un resfriado.
Además, debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones para la optimización del aire acondicionado, especialmente durante las olas de calor que es cuando más recurrimos a estos sistemas de climatización. Al respecto, en la OCU nos proponen ciertas medidas. Así, es importante adquirir los aparatos más eficientes (A+++), pues gracias a ellos podremos ahorrar un 40 % en el consumo de energía. Pero no todo es cuestión de escoger el sistema que menos consuma, sino que también es importante cerciorarnos antes de que no hay ventanas ni puertas abiertas o mal cerradas.
Si nos preocupa saber cuánto consume un aire acondicionado, deberíamos saber que en algunos de estos equipos podemos activar el modo ECO. Esta opción nos permite reducir el consumo en un 30 %. También existe el modo noche con el que podremos desconectar el equipo pasadas unas horas a pesar de estar ya descansando. Asimismo, debemos procurar que el aire frío no esté orientado directamente hacia las personas ya que no resulta una sensación agradable, además de resecar la piel y las mucosas de los ojos, la garganta y la nariz.
Otra recomendación es que al menos una vez al año limpiemos los filtros a fin de eliminar el polvo, el polen y las posibles fibras que se hayan podido quedar adheridas. De esta manera no solo ayudaremos a combatir las alergias, sino que también conseguiremos que el equipo sea más eficiente. Por supuesto, debemos aprovechar las horas de la noche para airear la vivienda durante al menos diez minutos pues, como podemos leer en Saber Vivir, solo así nos garantizamos un aire de calidad y limpio.
Estamos seguros de que con todas estas pautas podrás disfrutar de la mejor temperatura en tu casa durante el verano. En cualquier caso, no olvides que no debemos excedernos de los 26º y evitar los choques térmicos es importante. Lo cierto es que con una rebaja de 5ºC con respecto de la temperatura exterior ya tendremos garantizada una cierta sensación de frescor y bienestar.
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También, puedes contactar con nosotros a través del teléfono y el email
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500.000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.