Muchas veces nos preocupamos más de los peligros que vienen del exterior que de los que podemos encontrar en el interior de nuestras viviendas. Así, podemos hallar abundantes productos corrosivos en el hogar que debemos manejar con cautela.
¿qué siginifica que un producto es corrosivo?
pero antes de proseguir, conviene explicar qué se entiende por corrosivo. en concreto, las sustancias corrosivas pueden afectar de forma irreversible e incluso destruir químicamente materiales como tejidos orgánicos o metales. por lo tanto, un derrame sobre la piel de una persona es capaz de ocasionar graves quemaduras en los tejidos del cuerpo y en órganos tan delicados como los ojos. incluso al inhalarse pueden irritar o quemar la mucosa de la nariz, la garganta y los pulmones. en caso de ingestión, los corrosivos arrasan con la mucosa de la boca, la garganta y el estómago.
por estas razones, debemos extremar los cuidados y, sobre todo, ubicarlos en un lugar seguro si tenemos niños en casa. no en vano, nuestros hogares también alojan esta clase de productos que solemos emplear para acometer cierto tipo de limpiezas. vamos a ver algunos de los más comunes:
el hidróxido de sodio o sosa cáustica se puede encontrar en una proporción muy concentrada y también se utiliza para la fabricación de ciertos productos de limpieza. así, es común encontrarlos en artículos para la limpieza de hornos, por lo tanto, debemos respetar las instrucciones de uso. aunque es cierto que son productos que cumplen con lo prometido en el etiquetado, son totalmente prescindibles y podemos reemplazarlos por otros menos agresivos. limpiar el horno después de su uso y antes de que se enfríe la grasa y suciedad puede facilitar mucho la tarea. también en los desatascadores suele incluirse la sosa caústica en su formulación. además de corrosiva, tiene repercusiones en el medioambiente.
el hidróxido de amonio se emplea como ingrediente de variados artículos domésticos para limpiar vidrio, porcelana y acero inoxidable. aunque la concentración de estas sustancias oscila entre el 5 y el 10 % y, por lo tanto, sus posibles consecuencias serían leves. no obstante, no podemos bajar la guardia.
el hidróxido potásico que se puede encontrar en algún producto limpiador tanto de suelos de madera, limpieza de horno o de desagües y otros productos de limpieza.
precauciones a la hora de usar productos corrosivos
todos estos productos pueden resultar un tanto peligrosos, por esos debemos tener en cuenta ciertas pautas cuando vayamos a emplearlos. en la organización de consumidores y usuarios (ocu) nos hablan de las siguientes:
ventila bien la habitación mientras limpias, así que no olvides abrir las ventanas.
lee con atención las instrucciones de uso y respétalas en todo momento. no infravalores los posibles peligros.
protégete con guantes, ropa vieja y evita las salpicaduras.
los envases han de permanecer siempre bien cerrados con sus correspondientes tapones de seguridad y fuera del alcance de los niños. no los cambies de su envase original a otro distinto ya que puede crear confusiones en el etiquetado.
seguramente con todas estas explicaciones te haya quedado un poco más claro a qué riesgos nos exponemos con el uso de estas sustancias. recuerda usarlas atendiendo a las instrucciones de uso y únicamente cuando sea realmente necesario, pues hay otras alternativas en el mercado menos peligrosas.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .