¿Cómo se calcula la subida del precio del alquiler?
compartir
Facebook
LinkedIn
Whatsapp
El IPC afecta a todos los productos y servicios que consumimos. Por supuesto, las rentas que se pagan por el alquiler no escapan a esta variación. Pero ¿cómo afecta exactamente esta subida al alquiler? Quizás no sepas que se ha aprobado una ley al respecto que limita la subida a un 2% como máximo durante 2023.
¿Qué implica el cambio del límite de subida del alquiler de la nueva ley de vivienda?
Lo cierto es que la guerra de Rusia y Ucrania, además de los elevados precios de la energía, ha conllevado no solo un escenario de importante inflación, sino también un problema a la hora de mantener los precios de los alquileres de una manera estable y evitar importantes subidas que en muchos casos se vuelven inasumibles para las economías domésticas.
Para impedir que esto sucediera, el consejo de ministros aprobó el 27 de diciembre de 2022 la prórroga del límite del 2% a la subida de los alquileres, que ya fue previamente acordada el 29 de marzo de ese año dentro del plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales que se estaban derivando del conflicto bélico. Por lo tanto, a raíz de esta norma, los alquileres no pueden subir más de un 2% del precio que haya sido fijado en el contrato previo.
¿Me pueden subir el alquiler por el ipc?
De esta manera, en la práctica nos podemos encontrar que un alquiler de 800 euros podrá subir un máximo de 16 euros mensuales; es decir, 192 euros anuales.
Por lo tanto, aunque antes era legal hacerlo, ahora ya no es posible. Pero recuerda que antes de esta decisión del consejo de ministros únicamente se podía si se cumplían unos requisitos:
No antes de un año de vigencia del contrato.
Siempre en los términos convenidos por las partes.
¿Cómo calcular la subida del alquiler sin el ipc?
La nueva ley de vivienda que acaba de aprobarse en el congreso, aunque todavía debe recibir el visto bueno del senado, y ser aprobada en el boe para su entrada en vigor, ha desvinculado el precio de la vivienda del ipc y ya no se tiene en cuenta a la hora de calcularlo.
La ley de vivienda ha establecido límites claros. En el año 2023, el límite máximo será del 2%, mientras que en el 2024 será del 3%. A partir del año 2025, se aplicará un nuevo índice, todavía por determinar, basado en el ipc para establecer estos límites.
¿Podrá el propietario incluir gastos adicionales al precio del alquiler?
La nueva normativa dispone que los honorarios inmobiliarios correrán a cargo del propietario: "los gastos y honorarios inmobiliarios producidos por el alquiler de un inmueble correrán siempre a cargo del propietario”. por otro lado, tampoco se podrán cargar al inquilino los gastos de comunidad, tasas de basura o cualquier otro importe que no haya sido acordado previamente.
En el caso de que el propietario realice alguna reforma importante en la vivienda, la ley establece que sólo podrá aumentar el precio del alquiler si el coste supera el 10% del valor de compraventa del inmueble, y aún así, el aumento estará limitado a un máximo del 10%.
¿Cuándo y cómo se notifican las subidas del alquiler?
La subida del alquiler se debe comunicar con un mes de antelación. Mientras el contrato de arrendamiento se encuentre vigente, el propietario no está legitimado para subir la renta, aunque sí lo podrá hacer si el contrato ha concluido, algo que suele suceder una vez transcurridos los cinco años desde su firma.
El inquilino, por su parte, también debe comunicar con antelación que no desea renovar el contrato, una información que deberá aportar al menos dos meses antes de su renovación.
No obstante, debemos estar atentos a lo que disponga la nueva ley de vivienda que previsiblemente entrará en vigor a finales de mayo.
Preguntas frecuentes
¿A qué contratos de alquiler afectan las nuevas medidas?
Los contratos afectados son los de arrendamientos urbanos.
¿Quién tiene que pagar los honorarios de la inmobiliaria al alquilar un piso?
Los gastos inmobiliarios siempre serán responsabilidad del propietario.
¿Cuánto es lo máximo que se puede aumentar un alquiler?
Se podrá aumentar un máximo de un 2% durante 2023, en 2024 se permitirá que sea del 3%.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .