Alguna vez te has preguntado cuántas viviendas hay en España. Si eres una de esas personas curiosas por naturaleza a la que le gusta destacar por todo tipo de conocimientos no te pierdas este artículo en el que te contamos prácticamente todo acerca del parque de viviendas español.
Lo cierto es que, tal y como podemos leer en este artículo de el plural, en nuestro país encontramos Un total de 25 millones de viviendas en españa, de las cuales 3,4 están vacías.
Un país de segundas residencias
No podemos pasar por alto que la ciudadanía española es bastante entusiasta de las Segundas residencias. en concreto, Un cuarto de la población cuenta con una segunda vivienda. Algunas de ellas se mantienen con intenciones inversoras o para disfrutarlas con ocasión de las vacaciones.
Según se desprende del v estudio casaktua 2019 sobre la demanda de la vivienda en españa, La mayoría de propietarios (un 51 %) SueleUtilizar la vivienda con fines vacacionales, mientras que un 27 % pretende sacarles una rentabilidad a largo plazo a través del arrendamiento. por su parte, un 8 % las emplea para el alquiler turístico.
Lejos de lo que podamos pensar, estas segundas residencias ya no se emplazan en su mayor parte a la vera del mar, pues van ganando presencia las ubicadas en entornos rurales. así, Un 52 % se localiza en el campo o pueblos, mientras que El 48 % restante se encuentra en zonas costeras.
¿Dónde hay más hogares?
Por supuesto, podemos citar una serie de regiones y zonas en las que abunda un mayor Número de viviendas en españa.
Como es lógico, las ciudades más pobladas de nuestro país son las más construidas. de esta manera, Madrid (con 2,6 millones) barcelona (2,3) y valencia (algo más 1 millón)Son las provincias con mayor volumen de hogares.
Por el contrario, segovia (65.481), teruel (56.908) y soria (39.176), clásicos ejemplos de Un problema que se ha popularizado Como la ‘España vaciada’, son las provincias con menor concentración de viviendas.
Viviendas españolas que nunca llegaron a terminarse
También tenemos que hablar en este artículo de esos proyectos de viviendas cuya construcción quedó interrumpida por la crisis económica. así, madrid, andalucía y canarias concentran el mayor volumen de promociones fallidas. en concreto, en madrid encontramos 143 proyectos inconclusos, en andalucía hablamos de 98 y en canarias, 78, tal y como podemos leer en Este artículo de la vanguardia.
¿Cuántas personas viven en cada hogar?
Lejos de lo que podamos creer, Las viviendas españolas no concentran a varias generaciones en el mismo hogar. De hecho, la media de personas que viven en ella no llega ni a los tres miembros. al menos así se desprende del instituto nacional de estadística (ine) que asegura que el número es de 2,44 personas de media en el país.
Por cierto, ¿sabías que españa es el país de la ue con mayor porcentaje de población que reside en un piso? en cambio, la Vivienda unifamiliar Es lo menos corriente.
Dicho todo esto, parece claro que españa no anda falta de oferta de vivienda y que incluso nos permitimos el lujo de tener dos para nuestros días de vacaciones o incluso con afán de inversión. ¿cuál es tu caso?
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .