Casi cuatro de cada diez españoles guarda dinero en casa, según un estudio del Banco de España y la CNMV. Pero cuánto dinero en efectivo se puede tener en casa y, lo que es más importante, ¿cómo podemos hacerlo con seguridad?
El mayor problema de guardar dinero en casa, especialmente si lo hacemos durante mucho tiempo, es que perdamos capacidad adquisitiva debido al fenómeno de la inflación.
Así, debemos tener muy presente que el dinero que guardemos en casa no se revalorizará, sino más bien lo contrario.
En este sentido, haríamos bien en considerar opciones como la inversión. no en vano, en el mercado podemos encontrar gran disparidad de productos financieros, además de gestores profesionales e independientes que nos pueden ayudar a tomar la decisión más conveniente para nuestros ahorros.
¿Dónde guardar dinero en casa?
Por otro lado, debemos evitar los lugares a los que casi todo mundo recurre para guardar su dinero. ¿cuáles son estos? pues las baldosas que se levantan, los armarios de doble fondo y, por supuesto, debajo del colchón.
Ten presente que es ahí donde buscarán los ladrones en primer lugar, pues su experiencia les ha demostrado que esos son nuestros sitios favoritos.
Muchas personas consideran que una caja de seguridad en el hogar es una excelente manera de guardar el dinero, pues decantarnos por ellas supone poner el dinero a buen recaudo no solo de robos, sino también de incendios.
Sí que es cierto, no obstante, que existe el riesgo de que propietario se encuentre en la casa en el momento del robo y los ladrones le obliguen, entonces, a informar sobre la existencia de la caja fuerte y a abrirla.
Otra manera de proteger nuestro dinero de robos e incendios es el congelador de nuestra nevera.
En concreto, podemos envolverlo en papel de aluminio o en bolsas herméticas de congelación e, incluso, en fiambreras y colocarlo en este lugar, escondido entre otros más productos de congelado.
De esta manera, lograremos que pase inadvertido.
En cualquier caso, dispersar el dinero y no colocarlo todo en un mismo lugar puede ser una estupenda manera de evitar que, en caso de que el ladrón dé con uno de los escondites, el disgusto no sea tan gordo.ç
Así, conviene distribuirlo en pequeñas sumas y ubicarlo en diferentes puntos de la casa de difícil descubrimiento: huecos de las patas de las mesas, palos de escoba huecos, neumáticos de bicicleta…
En cualquier caso, si optas por guardar dinero en efectivo en casa, ten en cuenta nuestras recomendaciones, pues es cierto que a veces lo que creemos que es un gran escondite, en realidad es un lugar bastante trillado.
Y no olvides que si mantienes estas sumas durante mucho tiempo en casa, puedes perder nivel adquisitivo, pues el dinero se devalúa con el tiempo.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .