Muchas veces, los espacios con los que contamos en casa, no cuadran con las medidas de los muebles que encontramos en las tiendas. Esto suele pasar en recibidores, donde es común no contar con demasiados metros, así como en dormitorios. Por ello hacerte un zapatero tú mismo, puede ser una gran solución.
este diy es sencillo: solo necesitarás unas pequeñas dotes de carpintería durante una mañana y además:
palés
tornillos
lijadora
sierra caladora o serrucho
broca avellanada (opcional)
el proceso es el siguiente:
- Desmonta los palés suficientes para conseguir los tablones que necesites (todo dependerá del número de baldas que quieras hacer).
- Mide y marca las tablas según la medida que quieras que tenga tu zapatero. Las de las tablas que aparecen en las imágenes son las siguientes: 64,50 cm de largo, 59,50 cm de alto, 25 cm de ancho.
- Corta las tablas
- Con los restos de tabla sobrantes, después de cortar, haz los soportes para las baldas.
- Lija un poco para quitar suciedad, astillas y emparejar la madera.
- Marca la separación entre las baldas.
- Taladra y atornilla los soportes.
- Coloca las baldas y atorníllalas
- ¡Y ya tienes tu zapatero listo!
si prefieres darle otro acabado, antes de montar, puedes oscurecer la madera con tinte incoloro s o aplicarle betún de judea. si lo prefieres, puedes pintar las tablas del color que mejor encaje en la estancia.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .