Cada vez más es frecuente encontrar viviendas que cuentan con un pequeño vestidor contiguo al dormitorio principal, pero hay veces que esto no es así y tenemos que reconvertir una estancia cualquiera de la vivienda en vestidor. Si no sabes cómo hacer un vestidor en una habitación, te damos ideas.
para empezar, destierra la idea de que un vestidor es un lujo. podemos disfrutarlo en nuestra casa sin necesidad de contar con un gran presupuesto. únicamente necesitamos una habitación que podremos llenar de arriba abajo de cajones y compartimentos especiales para guardar cada tipo de prenda.
si no cuentas con una habitación anexa a tu dormitorio para llevar a cabo este pequeño antojo, selecciona aquella que se encuentre más próxima. de esta manera, no tendrás que caminar mucho para vestirte y te resultará más cómodo.
incluso hay quienes apuestan por integrar el vestidor en el mismo dormitorio separado con paneles japoneses, un biombo o cualquier otro mueble.
todas estas ideas te ayudarán a montar un vestidor en casa a la altura de tus más exigentes expectativas. no olvides mantener el orden y la organización para que esta estancia de la casa se convierta en una de tus favoritas de la casa.
un vestidor con isla
si tienes la suerte de contar con una habitación más o menos espaciosa, no olvides instalar en el centro un coqueto sillón donde sentarte y calzarte con comodidad. también podrás acomodarte en él para observar el contenido de los armarios con perspectiva y elegir la vestimenta adecuada para ese día.
un espejo de cuerpo entero
uno de los detalles que no puede faltar en cualquier vestidor es el espejo de cuerpo entero que nos permitirá pasar revista de arriba abajo a nuestro atuendo para ver cómo nos queda o qué tal resulta la combinación.
piensa en las prendas largas
en un vestidor hay que pensar en toda clase de prendas y no solo en camisas o faldas que se pueden organizar fácilmente, sino también en vestidos y faldas largas o abrigos que debemos guardar sin temor a las arrugas.
por lo tanto, necesitas un módulo cuya altura aconsejable debe oscilar entre 1,50 y 1,70 metros.
cajones y baldas
habrá prendas que te pongas muy a menudo y que prefieras tener bien a mano en baldas, pero otras seguramente querrás tenerlas guardadas en cajones, pues es muy posible que te las pongas mucho menos. por lo tanto, mejor conservarlas a buen recaudo del polvo.
también los cajones son más apropiados para guardar la ropa interior, los calcetines, los guantes o los pañuelos.
joyero y tocador
en el caso de que te encanten las joyas o la bisutería y tengas un buen surtido de ellas, idea un pequeño espacio para almacenarlas correctamente. eso sí, procura que no estén a mano de los niños.
un armario zapatero
reserva un hueco para organizar tus zapatos. puedes escoger un armario zapatero que oculta el calzado o una balda inferior donde tenerlos a la vista y escoger con rapidez.
el polvo, a raya
puedes optar por puertas de cristal que a modo de vitrinas te permitirán visualizar el interior del vestidor sin tener que sufrir el incómodo polvo.
¡y la luz se hizo!
otro aspecto que debes tener en cuenta es el tipo de luz que deseas para tu vestidor. piensa que debe permitirte examinar todo el interior y que, por supuesto, te ilumine de tal manera que puedas observar sin indeseables sombras cómo te queda la ropa. por lo tanto, escoge un buen juego de luces. una buena opción son las lámparas orientables, para poder enfocar el interior del vestidor.
en aelca sabemos muy bien que cada vez más clientes demandan con casas con vestidores. por este motivo, tenemos en marcha promociones que incorporan este pequeño capricho.
en concreto, lo encontrarás en altum almería y también en nuestro residencial rosalía de castro, en pontevedra. en ellos podrás poner en práctica todos nuestros consejos para hacer un vestidor. ¡nunca antes fue tan entretenido vestirse!
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .