Una opción moderna, muy habitual en restaurantes y hoteles, como nos cuentan en este artículo de Hola. Las encimeras de acero inoxidable destacan por su resistencia a los golpes y rayaduras. No obstante, no es un material especialmente barato, además no es del agrado de todos, pues otorga una estética un tanto fría y poco acogedora a la cocina. Hoy en día es habitual verla en decoraciones industriales o minimalistas donde casan a la perfección.
En definitiva, a la hora de escoger la encimera de la cocina valora todas las opciones explicadas y qué cualidades priman sobre otras. Así, la de silestone tiene a su favor su durabilidad, aunque tiene como desventaja el peligro de los objetos altamente calientes que pueden estropearla. Por su parte, la madera es la elección perfecta para aquellos que buscan una cocina que rebose calor hogareño, pero presenta como contrapartida un mantenimiento exigente. En cambio, las de mármol son el mejor ejemplo de encimera todoterreno pues no hay apenas necesidad de mantenimiento. Las de acero son también muy resistentes y perfectas para las decoraciones que apuestan por lo industrial, pero su carácter frío no gusta a todos los públicos. Dicho todo esto, valora todas las alternativas expuestas y elige conforme a tus gustos, pero sin perder de vista tu comodidad y la opción más práctica.
Muchas personas se preguntan qué tipos de encimeras de cocina hay en el mercado y cuáles son los mejores. La cuestión es de vital importancia, ciertamente, dado que una encimera deber reunir requisitos tan importantes como la durabilidad, la resistencia, una fácil limpieza… sin olvidar la estética.
Tal y como explican en un artículo del diario 20 Minutos, una buena encimera debe resistir los cortes, abrasiones y derrame de líquidos de todo tipo. Y, como decíamos, la limpieza debe ser rápida y fácil. Algunas de las posibles opciones son silestone, madera laminada, piedra o acero inoxidable. Vamos a analizarlas.
Encimeras de cuarzo
Una de las opciones más comunes es la encimera de cuarzo. En los últimos años, han salido al mercado encimeras de silestone que están compuestas por cuarzo natural combinado con un pequeño porcentaje restante de resina de poliéster. Este aglomerado les proporciona dureza y gran resistencia. Además, algunos fabricantes conscientes de que en las encimeras es fácil que proliferen las bacterias, han incorporado un efecto bactericida, según destacan en la propia web del Silestone Institute. Sin embargo, son muy sensibles a las altas temperaturas y debemos tener especial cuidado con apoyar en ella las sartenes y cazos recién salidos del fuego.
Encimeras de madera
Se distinguen por su elegancia y calidez hogareña, pero la madera necesita especiales cuidados, pues puede deteriorarse con facilidad y las manchas afloran con relativa facilidad. Aunque es cierto que todo dependerá de la calidad de la madera escogida. Así, decántate por modelos de encimera fabricadas en haya, roble o nogal. Pero ten presente que, como explican en este artículo de Casa & Diseño, tendrás que cepillarla, lijarla y barnizarla una o dos veces al año para evitar que se vaya estropeando. Incluso, sería recomendable aplicar mensualmente un aceite mineral de alta calidad.
Encimeras de mármol y granito
El mármol y el granito son otros dos materiales que podemos encontrar en las mejores encimeras de cocina. De hecho, son un apuesta bastante segura dada su resistencia y durabilidad. Permiten depositar sartenes muy calientes, pues la superficie no se deteriora fácilmente. Aunque es cierto que no aportan la misma calidez que la madera, presentan como ventaja su nulo mantenimiento.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .