Todos tenemos una tabla para cortar en casa, pero quizás no estemos usándola correctamente. De hecho, ¿sabías que los expertos en seguridad alimentaria recomiendan hasta seis tipos de tablas de cocina para cortar? Te explicamos todas las claves.
la seguridad alimentaria ante todo
lo cierto es que no deberíamos tener una, ni siquiera dos, sino hasta seis tablas diferentes para cortar nuestros alimentos. de esta manera evitamos la contaminación cruzada y, por lo tanto, garantizamos la seguridad alimentaria que resulta fundamental para evitar que las bacterias se trasladen de un producto a otro. tanto es así que en los restaurantes emplean hasta seis tipos de tablas con usos específicos. te ponemos al tanto de todas ellas:
el color blanco que es la tabla que debemos emplear en caso de pasta, queso o pan.
color verde que, como nos sugiere su color, emplearemos en caso de frutas y verduras.
color amarillo, en caso de carnes magras como el pavo o el pollo.
el color azul, para pescados y mariscos.
color rojo que es fácil adivinar que irá destinado para el manejo de carnes rojas (tipo cerdo o ternera).
la de color marrón que se reserva para carnes cocinadas y fiambres.
todas estas tablas de cocina son de silicona pues es un material menos poroso que la madera.
si no puedes tener seis tablas de cocina, ten al menos dos
resulta evidente que no todo el mundo está dispuesto, sobre todo por cuestiones de espacio, a tener tantos tipos de tablas de cortar en casa. en ese caso, los expertos nos recomiendan tener al menos dos de ellas. sí, en concreto nos aconsejan contar con una para alimentos crudos y otra para cocinados.
consejos de cuidado
por supuesto, el adecuado mantenimiento de las tablas de cortar es indispensable para garantizar una adecuada seguridad alimentaria. por lo tanto, ten en cuenta las siguientes precauciones a la hora de limpiarlas:
si tienes una tabla de madera, no la metas en el lavavajillas pues la humedad y el calor la pueden acabar estropeando.
tras cada uso, y con independencia de su material, limpia la tabla con un estropajo y jabón de lavavajillas. después ponla a secar en vertical para que escurra toda el agua.
lávala de manera inmediata y no esperes a que se reseque la comida. de esta manera, te resultará más fácil desprender la grasa y no darás tiempo a la proliferación de bacterias.
podemos recurrir al vinagre diluido para desinfectar la tabla. solo necesitarás una parte de vinagre y cinco partes de agua. la extenderemos por toda la tabla, la dejamos actuar durante cinco minutos y luego secar con una servilleta.
si observas rayaduras, esmérate en su limpieza pues ahí pueden anidar las bacterias.
en cualquier caso, no te recomendamos que limpies con lejía tu tabla de cortar de madera, pues acabarás erosionándola y existen métodos más efectivos para su desinfección.
por lo tanto, ya has visto que el tema de la tabla de cocina para cortar no es una cuestión menor pues puede ser fuente de problemas como listeriosis. esta última es una enfermedad que, en el caso de las embarazadas, puede ser especialmente grave para los niños que esperan. así que hazte con dos –al menos– y mantenlas siempre correctamente limpias.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .