Estos defectos, conocidos como vicios ocultos, pueden afectar tanto al valor como a la habitabilidad del inmueble. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los vicios ocultos en una vivienda nueva, cómo actuar si los detectas y cuáles son tus derechos como comprador.
Los vicios ocultos en una vivienda son defectos o desperfectos graves que no se detectan a simple vista en el momento de la compra y que afectan a la utilización o al valor del inmueble. Según el artículo 1484 del Código Civil español, el vendedor está obligado a responder por estos defectos si hacen que la vivienda sea impropia para su uso o si disminuyen considerablemente su valor.
En resumen, los vicios ocultos son defectos preexistentes, graves y no evidentes que perjudican al comprador.
Para que un defecto sea considerado un vicio oculto en una vivienda, deben cumplirse tres condiciones legales:
No basta con que un problema surja tras la compra; debe poder demostrarse que ya existía antes de la transmisión del inmueble.
Los ejemplos de vicios ocultos en una vivienda son variados, pero algunos de los más comunes incluyen:
Estos ejemplos de vicios ocultos en una vivienda demuestran que no siempre basta con una inspección superficial para garantizar el buen estado de un inmueble.
No todo defecto que se observe después de la compra puede ser reclamado como vicio oculto. No se consideran vicios ocultos:
Si sospechas que tu vivienda presenta vicios ocultos, debes actuar rápidamente siguiendo estos pasos:
Para reclamar vicios ocultos en vivienda, es esencial seguir un proceso legal:
Recomendación: Acude siempre a un abogado especializado en derecho inmobiliario para maximizar tus posibilidades de éxito.
En una vivienda nueva, el vendedor (generalmente el promotor) tiene la obligación legal de garantizar:
En una vivienda de segunda mano, rige la responsabilidad por vicios ocultos conforme al Código Civil, generalmente limitada a 6 meses desde la entrega.
La garantía de vicios ocultos en vivienda nueva es un derecho esencial para proteger al comprador ante defectos graves.
Es fundamental respetar los plazos para reclamar vicios ocultos en vivienda:
Una reclamación fuera de plazo puede suponer la pérdida del derecho a exigir responsabilidad al vendedor.
¿Cómo demostrar vicios ocultos?
Para demostrar vicios ocultos necesitas:
Recuerda que es el comprador quien tiene la carga de la prueba, según la jurisprudencia española.
¿Cuánto tiempo hay para reclamar vicios ocultos en la vivienda?
El plazo para reclamar vicios ocultos en vivienda depende del tipo de inmueble:
Es recomendable actuar lo antes posible y no agotar los plazos legales.
¿Cuáles son los requisitos para reclamar vicios ocultos?
Para poder reclamar vicios ocultos en vivienda, deben cumplirse cuatro requisitos esenciales:
Si falta alguno de estos requisitos, la reclamación puede no prosperar.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible