Ahorrar agua en casa es básico para nuestro bolsillo, pero también para la sostenibilidad del planeta.
Ahorrar agua en casa
Quizá nosotros de manera aislada no podamos hacer mucho al respecto pero, tal y como decía eduardo galeano, “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. sin duda, ahorrar agua entre todos puede marcar la diferencia.
Existen infinidad de consejos para ahorrar agua que podemos incorporar a nuestro día a día sin que ello nos suponga un gran esfuerzo. ya verás que todos ellos son muy sencillos de seguir e incluso te puede sorprender lo mucho que puedes hacer modificando un simple hábito. ¿has pensado en la cantidad de agua que derrochamos al realizar tareas tan sencillas como lavarnos los dientes? es probable que tengas la precaución de cerrar el grifo mientras te los cepillas, pero si empleas un vaso, Tal y como explican en efimarket, una guía de eficiencia energética para enjuagarte tanto la boca como el cepillo al terminar, conseguirás un importante ahorro de agua. al principio no se apreciará este pequeño cambio, pero a largo plazo sí.
Otra importante medida es ahorrar el agua fría que derrochamos mientras aguardamos a que salga caliente pues, según la organización mundial de la salud (oms) y Tal y como recoge el portal especializado iagua, en un solo minuto pueden salir del grifo unos 20 litros. una cantidad de agua al que podemos darle un buen uso. podemos guardarlos para, por ejemplo. fregar el suelo o regar las plantas. con un simple cubo, podrás hacerlo. aunque es cierto que, conscientes del problema, diversas empresas se han lanzado a la creación de fórmulas que permitan el aprovechamiento de este agua. ese es el caso de una regadera plegable y flexible, Como Vemos en yorokobu, que es 100% una invención española concebida especialmente para este fin.
Fuente: Yorokobu. Esferic: bolsa y regadera plegable que evita que malgastes agua.
Existen más formas de ahorrar agua y algunas de ellas pasan por que efectuemos pequeñas reformas en nuestra grifería. sin ir más lejos, ¿sabías que al optar por sistemas monomando puedes llegar a ahorrar una media de 170 litros de agua al mes? ten presente que, según la oms, invertimos aproximadamente diez minutos en ducharnos y ello supone un gasto de 200 litros. no obstante, podemos rebajar esta cantidad instalando mandos de reducción de caudal o incluso acortando las duchas a la mitad, tal y como Explican en iagua. Según la Organización de consumidores y usuarios (ocu), una de las mejores opciones es instalar reductores de caudal, ya que permiten ahorrar cerca de un 50% del preciado recurso según el dispositivo. y, por supuesto, no olvides las recomendaciones para ahorrar agua que todos tendríamos que tener ya más que claras: lavar siempre con el tambor de la lavadora lleno, no usar el váter como un basurero y descartar los baños.
Sin embargo, es posible que muchos no tengan claro cuáles son las razones para ahorrar agua. según explica el ambientalista joaquín araújo En este artículo del magazine waste, en españa se consumen unos 170 litros de agua por persona y día, cuando con la mitad tendríamos suficiente. conviene recordar que el agua es un bien escaso. de hecho, solo el 3 % del agua existente es dulce. sin embargo, la cifra aún es menor si tenemos en cuenta que buena parte de este agua, Según recogen en la web de la consulta ambiental aguesa, se encuentra en estado sólido en los polos, o en acuíferos subterráneos situados a gran profundidad. por lo tanto, nos sobran las razones para no malgastar agua.
Seguir estos consejos resulta muy sencillo y el beneficio puede ser considerable tanto en nuestro bolsillo como para el medio ambiente. recuerda que solo abreviando la duración de tus duchas a la mitad podemos ahorrar 100 litros de agua.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .