¿Cómo ventilar una casa? ¿Y con qué frecuencia? ¿Hay un momento más adecuado para ello? Todas estas son preguntas que nos podemos formular al respecto, pero primero vamos a responder la cuestión más importante: ¿Por qué es importante ventilar la casa?
Ten presente que, según se hacen eco en un artículo de La Vanguardia, pasamos el 90 % de nuestro tiempo en interiores y ello redunda en problemas en nuestra salud, como afecciones respiratorias o alergias e, incluso, fatiga. Por lo tanto, este modo de vida puede ser perjudicial para nuestra salud y nuestro bienestar. Lo más conveniente es que nos acostumbremos a ventilar la casa todos los días sin excepción con independencia de que sea verano o invierno.
¿Cuándo hay que ventilar la casa?
El momento más oportuno para hacerlo es a primera hora de la mañana, pues es cuando menos contaminación hallamos en el exterior. Uno de los espacios donde será necesario hacerlo sin falta es el dormitorio, así eliminaremos el CO2 que hemos producido durante las horas de sueño. En el caso de que padezcas alergia, durante los días de mayores picos de polen en el ambiente, procura hacerlo a media mañana, ya que el polen abunda especialmente entre la 5 y las 10 de la mañana.
¿Qué momento del día son los más importantes para hacerlo?
Es posible que quieras reforzar la ventilación de la vivienda y airear en repetidas ocasiones. En este sentido, existen unas horas del día más adecuadas para ello.
Como hemos comentado, tras levantarte por la mañana después de un sueño reparador, conviene eliminar el CO2 que se haya ido acumulando en la estancia debido a la respiración.
Si en una habitación, como el salón, se ha concentrado mucha gente durante un largo periodo de tiempo, también conviene ventilar. Recuerda que la incidencia de los rayos solares es mayor al mediodía y gracias a ellos puedes desinfectar mucho mejor.
Una vez concluida las comidas, ya sea en la cocina o en el comedor, aprovecha para que se airee.
¿Cuánto tiempo se debe ventilar la casa?
Todo depende del tamaño de la estancia a ventilar, pero de media necesitarás abrir las ventanas durante unos cinco minutos aproximadamente e incluso más si así lo deseas. Por otro lado, es importante ventilar con mayor intensidad cuando la casa es nueva, pues los materiales, una vez colocados en la vivienda, emiten más contaminación al principio.
¿Cómo ventilar un espacio cerrado?
Quizás te parezca imposible reciclar el aire de un espacio cerrado que carece de ventanas —un sótano, por ejemplo— que permitan que este se renueve. Sin embargo, sí que es posible. En este sentido, lo adecuado es abrir todas las ventanas de la casa y dejar abierta la puerta de acceso al sótano. Además, podemos valernos de un ventilador que situaremos en el fondo de esta estancia y que, sin duda, ayudará a que circule el aire. Lo dejaremos en funcionamiento durante al menos media hora. Otra alternativa eficáz para mejorar la calidad del aire de los espacios cerrados sería utilizar un purificador de aire, aunque ventilar debe de ser siempre la opción preferente.
¿Cómo ha de ventilarse la habitación de un enfermo?
En el caso de que un miembro de la familia esté enfermo, debemos ser especialmente meticulosos también con la ventilación de su dormitorio. En casos como los que vivimos recientemente, como fue la pandemia, es recomendable que cierres la puerta de cada estancia para evitar que se cree una corriente que pueda diseminar el virus por cualquier rincón de la casa.
No en vano, aunque el enfermo debe permanecer en todo momento en el interior con la puerta cerrada, es conveniente que la ventana de esta estancia permanezca abierta para garantizar que el aire se renueva.
Parece evidente que ventilar la casa es una tarea básica que debemos realizar diariamente para asegurarnos la calidad del aire en el interior de nuestro hogar. Debemos recordar que desarrollamos la mayor parte de nuestra vida entre cuatro paredes y que, si el aire no se renueva, puede repercutir en nuestra salud. Por lo tanto, es una tarea que debemos hacer a diario, especialmente por la mañana y, sobre todo, cuando la casa es nueva.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .