Tareas como poner la lavadora, el lavavajillas suponen un importante gasto energético. Por este motivo, si te has propuesto consumir menos, ya sea por cuestiones medioambientales o por economía, te presentamos una serie de consejos que te permitirán un ahorro de energía con un uso óptimo de tus electrodomésticos.
No en vano, se estima que El 60% del gasto de energía del hogar procede de nuestros aparatos, según datos de red eléctrica. por lo tanto, conviene prestar mucha atención a qué clase de electrodomésticos compramos, y, por supuesto, qué uso hacemos de ellos.
Por este motivo, nos vienen de perlas estas recomendaciones de la Organización de consumidores y usuarios (ocu) encaminadas a Abaratar nuestras facturas. así, según afirma este organismo, nuestro gasto se distribuye entre:
La nevera (662 kwh al año de media)
El congelador (563 kwh)
La televisión (263 kwh)
La lavadora (255 kwh)
La secadora (255 kwh)
El lavavajillas (246 kwh)
Lo cierto es que la primera medida que hemos de adoptar es tratar de elegir Modelos de electrodomésticos conCalificación energética a +, que es el sello que nos garantiza un menor consumo. y, por supuesto, una vez comprados, toma nota de lo siguiente para hacer un buen uso.
Consejos para reducir el consumo de la lavadora
Es cierto que hacemos un constante uso de la lavadora, sobre todo con la actual pandemia. por este motivo, conviene que tengas muy en cuenta las siguientes medidas.
Procura lavar en agua fría.
Separa la ropa por colores.
Lava solo cuando la ropa esté realmente sucia. en ocasiones, con un simple ventilado y aireado al sol valdrá.
Además, te recomendamos que reduzcas el empleo de la secadora, especialmente en verano. también conviene aprovechar los Días de otoño e invierno muy soleados para secar nuestra ropa De una manera más que económica. de esta manera, no solo ahorrarás en luz, sino también cuidarás mejor tus prendas ya que muchas se deterioran con estos aparatos.
¡Atención a estas recomendaciones a la hora de emplear el lavavajillas!
Por supuesto, debemos cargar por completo el aparato y no olvides que un filtro sucio puede hacer estragos en el lavado. por lo tanto, preocúpate por Realizar una limpieza regular Pues –de lo contrario– te tocará ponerlo en repetidas ocasiones porque no ha quedado limpia la vajilla.
La importancia de la ubicación del horno
Pero en ocasiones no solo debemos esmerarnos por elegir un electrodoméstico de bajo consumo y usarlo correctamente, sino también Pensar bien dónde lo ubicaremos. así, evita emplazarlo al lado de la nevera, pues tardará más en calentarse, pero puedes colocar un buen Material aislante Entre ambos electrodomésticos.
Puedes, asimismo, aprovechar para Hornear varios alimentos al mismo tiempo. en cualquier caso, no abuses de la función de precalentar de tu horno y procura sacar partido del calor residual para terminar de cocinar.
Como último apunte, te Recomendamos que revises la potencia contratada, pues es posible que tu casa no necesite tanta energía y que, en definitiva, estés pagando de más.
Si quieres saber más al respecto, te aconsejamos la lectura de Este artículo de la ocu. seguramente sus consejos te servirán para poner coto al derroche energético en el que a veces incurrimos casi sin darnos cuenta.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .