Soluciones prácticas para vender un inmueble hipotecado
compartir
Facebook
LinkedIn
Whatsapp
/ 12 MAY 2020
Es muy posible que te hayas comprado una casa y que incluso hayas pedido una hipoteca para poder adquirirla. Sin embargo, las circunstancias han cambiado y ahora has decidido venderla. La pregunta cae por su propio peso: ¿cómo puedo vender una casa con hipoteca?
Hay decenas de razones por las que puede que queramos desprendernos de nuestra casa cuando todavía no hemos terminado de pagar la hipoteca. así, por ejemplo, quizás nos mudamos a otra ciudad o simplemente la familia ha aumentado en los últimos años y necesitamos una más grande. en cualquier caso, el hecho de que todavía esté pendiente el pago hipotecario no debe impedirnos dar el paso.
En este caso, se abren ante nosotros diferentes opciones. vamos a estudiarlas.
Cancelar la hipoteca
Esto supone pagar toda la suma que todavía debemos al banco. sin embargo, no es algo fácilmente asumible, a menos que nos toque la lotería, ¿verdad? en cualquier caso, la cancelación ha de reflejarse en el registro de la propiedad. para ello, el interesado solicitará a la entidad financiera un certificado en el que se acredite que la deuda se encuentra a cero y presentarla ante el notario que será el encargado de redactar la escritura de cancelación del préstamo hipotecario.
De esta manera, ya se venderá libre de cargas y cualquier nota simple que se solicite en el registro de la propiedad así lo hará constar.
En este caso, el comprador no tiene inconveniente en comprar la casa en estas condiciones y acepta hacerse la cargo de lo que resta de la hipoteca. aunque el banco debe dar su visto bueno a esta posibilidad. por ello, al igual que hizo en su día con el vendedor, analizará su situación financiera y a la luz de estos datos decidirá si acepta el cambio de titular en la hipoteca.
Hipoteca puente
Otra fórmula la tenemos en la hipoteca puente. así, es posible que el vendedor tenga prisa por vender la casa y le urge hasta tal punto que no puede esperar a encontrar un comprador. incluso es posible que decida comprar una segunda vivienda a pesar de no haber vendido la anterior.
En este caso, puede negociar con el banco una hipoteca puente que le permitirá aunar en una única cuota el pago de las dos hipotecas, la de la vieja casa que trata de vender y la que acaba de adquirir. eso sí, la antigua casa ha de venderse en un plazo de entre dos y cinco años.
Por lo tanto, estos son los posibles escenarios que nos podemos encontrar en el caso de que queramos vender una casa con hipoteca. dependiendo de nuestras circunstancias, optaremos por la más conveniente.
Desde aelca, te proponemos proyectos de obra nueva en comercialiación y próximos lanzamientos que te permitirán entrar en la casa que siempre has soñado:
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .