Nos hemos propuesto comprar o alquilar una casa, así que nos ponemos a mirar el mercado inmobiliario y surge la pregunta: ¿cómo calcular la orientación de una vivienda? Dato muy relevante en función del clima.
Ya te adelantamos que dependiendo la zona en la que vivamos será más adecuado decantarnos por una orientación u otra. así, por ejemplo, en aquellas regiones de climas fríos la orientación sur resulta la más adecuada pues podremos disfrutar más de las bondades del sol a la hora de caldear la vivienda durante el invierno. pero vamos por partes, pues antes que nada necesitas saber qué orientación tiene la casa que tanto te interesa.
Métodos para averiguar la orientación
No será preciso Consultar los planos del piso O la casa para determinar qué orientación tiene. su uso es muy sencillo: solo tenemos que fijarnos en la fachada del inmueble y en la dirección que marca la flecha de la brújula.
No obstante, es posible que seamos más amantes de las nuevas tecnologías y recurrir a este aparato nos parezca un tanto antediluviano. si es así, google maps te gustará mucho más ya que su aplicación móvil también cuenta con una brújula de fácil manejo.
También si dispones de los Datos de la referencia catastral del inmueble, podrás obtener los datos de la orientación accediendo a la página web de la sede electrónica del Catastro. una vez ahí, necesitas acceder al apartado ‘consulta descriptiva y gráfica’ desde donde se desplegará una imagen del plano de la vivienda.
¿Por qué es importante determinar la orientación de la vivienda?
Tal y como adelantábamos al inicio de este artículo, la orientación es clave en términos de eficiencia energética, pues una casa que esté orientada al sur en la zona de levante es muy probable que sufra unos veranos muy calurosos que se apreciarán incluso en el interior de la casa y que, por lo tanto, nos hará elevar el consumo de aire acondicionado. por lo tanto, dependiendo de nuestro clima, deberíamos optar por una u otra orientación. te contamos rápidamente las diferencias:
Orientación norte. una de sus ventajas es que la luz entrará de forma homogénea en la vivienda durante todo el día. estamos ante la opción perfecta para las casas ubicadas en regiones cálidas, pero no tanto para las zonas que sean más bien frías.
Orientación sur. es estupenda para la orientación de las casas ubicadas en climas fríos, pero no para las localizadas en sitios de calor. no obstante, podemos reducir la exposición recurriendo a toldos en las ventanas.
Orientación este. la luz accede a la vivienda por la mañana y hasta el mediodía. por este motivo, se convierte en una de las orientaciones más demandadas pues nos permite ahorrarnos el calor agobiante de las tardes de verano. de esta manera, podremos abaratar tanto la factura de la calefacción en invierno como la del aire acondicionado en verano.
Orientación oeste. en cambio, con esta orientación el sol incide directamente en la casa durante las horas de más calor; es decir, a partir de mediodía. por este motivo, no es la opción ideal, sobre todo si vivimos en una zona calurosa, pero resulta la más adecuada si la región es fría o de montaña.
Ahora que ya sabes cuáles son las diferencias en la orientación de viviendas, recuerda tenerlas muy en cuenta a la hora de decidir.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .