Al afrontar la compra de una vivienda, es común que empiece a surgir nueva terminología ajena a nuestra vida cotidiana con la que no estamos nada familiarizados. Una de esas palabras es ‘catastro’. ¿Sabes realmente qué es el catastro y para qué sirve?
el catastro es un registro administrativo cuya gestión depende del ministerio de hacienda. funciona como un inventario de inmuebles tanto rústicos como urbanos y de características especiales. todo inmueble debe estar obligatoriamente inscrito en el catastro y no es preciso pagar nada por este trámite.
en la antigua roma ya se empleaba un sistema similar, pues era fundamental para recaudar los tributos. esta última, por cierto, es una función que se continúa conservando.
¿qué tipo de datos se hacen constar en el catastro?
en este registro se reflejan datos relativos a los inmuebles, entre los cuales podemos citar los siguientes:
la localización de la finca
su referencia catastral
la superficie
su uso y destino
el valor catastral
el titular del inmueble con el número de identificación fiscal o identidad de extranjero
la clase de cultivo o aprovechamiento (en su caso)
aunque el catastro funciona en todo el territorio nacional, encontramos dos excepciones que son el país vasco y navarra, cuyo registro es diferente. por lo tanto, conviene tener presente esta particularidad en el caso de contar con una finca en esas regiones.
¿cuáles son las funciones del catastro?
la información que se recoge en él es esencial para el desarrollo de planes de ordenación urbana por parte de los ayuntamientos que, de lo contrario, no podrían sacarlos adelante.
usos fiscales. el valor catastral es decisivo para calcular la base imponible del impuesto sobre bienes inmuebles (ibi), el impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, el impuesto sobre la renta de las personas físicas (irpf), el impuesto sobre el patrimonio y, por último, ei impuesto sobre sucesiones y donaciones y sobre transmisiones patrimoniales
ahora que ya sabes qué es el catastro, es posible que quieras saber cómo acceder a él y realizar consultas. estás de suerte, porque ahora es más fácil que nunca: cualquier ciudadano puede consultar de forma telemática el registro del catastro. para ello, únicamente se ha de acceder a la sede electrónica de la dirección general del catastro. se pueden realizar consultas relativas a referencias catastrales, documentos y archivos. si necesitas más información sobre el tema, puedes consultar la página oficial.
como habrás podido comprobar, el catastro tiene un importante cometido fiscal, pues hace posible que se pueda calcular la base imponible de numerosos impuestos que conocemos muy bien. aunque también desempeña un papel crucial a nivel local, pues la información que suministra ayuda a los ayuntamientos a elaborar planes de ordenación.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .