Quizás interese saber cuál es el valor del suelo de una finca. Esta duda es bastante común pues es un dato que tiene bastantes implicaciones tributarias. Así, este sirve para determinar, por ejemplo, el IBI que debemos abonar por un inmueble. En este artículo te explicamos cómo saber el valor del suelo de un inmueble.
Como apuntábamos al comienzo, no siempre resulta fácil determinar este dato. de hecho, cuando compramos un inmueble no se suele indicar este aspecto y Casi siempre se recurre a lo que establece el catastro. de este modo, dicho valor servirá para concretar la cuantía del impuesto de bienes inmuebles (ibi) que con carácter anual debemos abonar en nuestro ayuntamiento pues son las entidades locales las encargadas de su recaudación.
Así, en el recibo de este impuesto se suele detallar cuál es el valor de la finca. también podemos hacer la Consulta en la dirección general del catastro De manera telemática sin necesidad de desplazarnos a oficina alguna.
¿Cómo se calcula el valor del suelo de un inmueble?
Para el cálculo de este valor se tienen en cuenta una serie de criterios entre los que podemos citar los siguientes:
La Localización Del inmueble
La Antigüedad Del edificio
Los Metros De los que disponga.
El Valor de mercado Que se estima que tiene la casa.
El Coste de ejecución material De las construcciones
Los Tributos que gravan La construcción, la calidad, la antigüedad edificatoria, así como el carácter histórico-artístico.
Este valor catastral no guarda relación alguna con el de mercado y, por lo tanto, no coinciden. de hecho, este último se estima que suele ser el doble que el catastral.
Además, el valor que proporcionan desde el catastro suele revisarse cada diez años por parte de la administración. así, suele comportar una valoración al alza y, en definitiva, un incremento del importe a pagar en concepto de Ibi.
¿Qué sucede si el valor catastral es superior a lo que debería ser?
Ya habrás intuido que Un valor catastral excesivamente alto puede ir en nuestro perjuicio Pues esto entrañará que paguemos más en el ibi. por lo tanto, es muy posible que no estés muy de acuerdo con esta tasación catastral. ten presente que este valor Nunca debería superar el 50 % de su precio De mercado. si crees que algo así te ha sucedido, no lo dudes y reclama ante el catastro para que realice una revisión catastral que determine el valor real de la finca.
En definitiva, El catastro Es el organismo al que hemos de consultar para averiguar el valor de un inmueble. recuerda que podrás consultar este dato de manera telemática, telefónica y, por supuesto, presencialmente en cualquiera de sus oficinas. en Esta web Podrás localizar los números telefónicos, así como la delegación física que te interese.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .