Es muy frecuente escuchar hablar de viviendas ocupadas, especialmente de aquellas que son segundas residencias y en las que permanecemos mucho menos. Pero ¿hay alguna manera de evitarlo? Pues sí, existen soluciones más o menos eficaces frente a este problema. Te contamos cómo prevenir una ocupación.
conviene resaltar que, según los datos del ministerio del interior, desde el año 2016 esta práctica ha crecido casi un 50%. se estima que durante el primer semestre del año se registraron 7.450 denuncias de ocupación ilegal en españa.
todos estos consejos te vendrán de perlas en cuanto termine el periodo de veraneo y tengas que abandonar tu residencia de vacaciones que es la más expuesta a sufrir una ocupación ilegal, aunque es cierto que ninguna se halla libre de sufrir esta lacra.
reforzar la seguridad
la medida más lógica y que cae por su propio peso es aquella que tiene que ver con la seguridad. podemos optar por mejorarla instalando una puerta acorazada o un sistema de alarma. si nos decantamos por esta última opción tendremos la certeza de que desde la empresa nos avisarán si se ha producido algún acceso no autorizado. en ese caso, la policía estará legitimada para expulsar a los posibles ocupas de manera inmediata pues la ocupación no estará consolidada. esto solo sucede en el caso de haber transcurrido 24/48 horas desde que se introdujeron en la vivienda.
alquilarla
podemos optar por ponerla en alquiler durante el tiempo que estemos ausentes de la casa. de esta manera, la vivienda estará habitada y la mantendremos a salvo de la irrupción de los posibles ocupas.
no atraigas la atención
no debes colgar carteles del tipo ‘se vende’ o ‘se alquila’ que solo sirven para llamar la atención de los ocupas.
alíate con tus vecinos
si cuentas con vecinos de confianza, puedes pedirles que permanezcan atentos a los movimientos sospechosos. también puedes solicitarles que retiren el correo de tu buzón pues este es un signo inequívoco de que no hay nadie en la casa.
no publicites tus viajes
un gran error que cometemos hoy en día tentados por las redes sociales es propagar a los cuatro vientos que estamos fuera de casa, una indiscreción en la que incurrimos casi sin percatarnos de sus peligros. aunque te seduzca la idea de colgar una bonita foto de tu estupendo viaje, te recomendamos que te abstengas de ello pues puedes toparte con alguna sorpresa al llegar a casa y no precisamente agradable.
seguros contra ocupas
lo cierto es que este tipo de situaciones se han vuelto mucho más frecuentes de lo que nos gustaría. por este motivo, las aseguradoras ya se han puesto manos a la obra y ofrecen pólizas con coberturas contra las ocupaciones ilegales. de esta manera, la compañía asume los costes del procedimiento y ofrece respaldo legal que te servirá para saber cómo actuar frente a estas desagradables tesituras.
en suma, ya has visto que la ocupación ilegal es, por desgracia, cada vez más frecuente. toma cartas en el asunto y evita que tu casa sea una más de las perjudicadas por esta práctica.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .