Una de las grandes bazas de las subastas de inmuebles es que nos permiten adquirir una finca hasta un 50% más barata de lo que suele ser habitual a través de otras vías.
Por lo tanto, cada vez encontramos más personas interesadas en saber cómo funciona la subasta de un inmueble.
Lo cierto es que estas Subastas judiciales Suelen llevarse a cabo cuando el anterior propietario de un piso o una casa no pudo hacer frente a la hipoteca y, por lo tanto, se ha optado por sacarla a subasta.
Se puede subastar todo aquello que esté embargado. de esta manera, podemos encontrarnos Pisos, terrenos, locales comerciales, una oficina, un chalé e incluso una plaza de garaje.
En concreto, estas son las principales características de este tipo de subastas:
Puede concurrir cualquier persona física o jurídica que lo desee, no existen limitaciones al respecto.
Ingresar una fianza del 5% del valor del inmueble. esto debes hacerlo el día anterior a la puja.
En el caso de que ganes la subasta, deberás abonar el 95% restante en los 20 días posteriores.
Pero es posible que la subasta quede desierta y, en ese caso, no se te devolverá el 5% que pusiste para entrar en ella.
Este último aspecto obliga a tener mucho cuidado a la hora de decidir optar a una subasta judicial pues Nada nos garantiza que esa cantidad inicial nos sea devuelta Y, por lo tanto, es posible que la perdamos sin que podamos hacer algo al respecto pues no cabe su reclamación.
¿Qué has de hacer para poder participar en ellas?
Si aún así has decidido probar fortuna con este tipo de subastas, esto es lo que habrás de hacer para poder participar en una subasta judicial.
Recuerda que ya no existen las subastas judiciales presenciales a mano alzada desde hace varios años y, por lo tanto, Todo el procedimiento se realiza por internet. toma nota de todos los pasos:
No olvides que será preciso que cuentes con tu Certificado digital O a través del Sistema cl@ve De la administración electrónica.
Revisa los anuncios de las provincias que te interesan.
Una vez que se publique el anuncio, deberás depositar el 5% del precio del inmueble. una vez abonado, recibirás un acuse de la transacción con todos los datos precisos.
Podremos, además, observar el resto de pujas y ver cuál es la cuantía de la más alta.
Si ganas, se te comunica y deberás depositar el 95% restante en un plazo de 20 días.
Inconvenientes de las pujas online
Sin embargo, existen ciertas desventajas en torno a estas subastas que no conviene subestimar pues todo ha de ser valorado en su conjunto antes de emprender cualquier tipo de acción:
No podremos ver su interior antes de pujar, solo tenemos acceso a la información registral, pero no si el inmueble está ocupado o si existen deudas con la comunidad de vecinos que pueden ser –en ocasiones– muy cuantiosas.
Puede ser útil intentar hablar con los vecinos por si éstos pueden proporcionarnos información respecto al estado de la vivienda.
En suma, estas subastas pueden convertirse en una gran jugada inmobiliaria pero, en cualquier caso, sé cauto e infórmate antes de tomar cualquier decisión.
No podremos ver su interior antes de pujar, solo tenemos acceso a la información registral, pero no si el inmueble está ocupado o si existen deudas con la comunidad de vecinos que pueden ser –en ocasiones– muy cuantiosas.
Puede ser útil intentar hablar con los vecinos por si éstos pueden proporcionarnos información respecto al estado de la vivienda.
En suma, estas subastas pueden convertirse en una gran jugada inmobiliaria pero, en cualquier caso, sé cauto e infórmate antes de tomar cualquier decisión.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .