Una de las cuestiones que más nos interesa conocer como titulares de una hipoteca es cómo podemos deducir este gasto en el IRPF para que nos resulte más beneficioso. También, su cuantía. Vamos a ver todos los detalles.
¿Quién puede desgravar la hipoteca en la declaración?
Actualmente, solo es posible desgravar la hipoteca de la vivienda habitual si esta se ha firmado antes del 1 de enero de 2013. pero ¿cómo podemos obtener la mayor desgravación por este concepto? al respecto, Según explican en este artículo de el confidencial, cada titular tiene derecho a una deducción del 15 % sobre el importe abonado a lo largo de un determinado ejercicio. por lo tanto, en el caso de que solo haya un titular, no hay vuelta de hoja, pero cuando son dos, el panorama puede cambiar sustancialmente como veremos.
En cualquier caso, debemos tener presente que la desgravación se aplica a la vivienda habitual y no a una segunda residencia que hayamos podido adquirir para fines vacacionales. en este sentido, Según explican en esta noticia del diario el país, uno de los engaños más habituales es declarar que la segunda vivienda es la habitual con el propósito de obtener la deducción por la hipoteca que se pidió al adquirirla.
De hecho, solo hay que sumar todas las cuotas mensuales pagadas en concepto de hipoteca —sin olvidar el dinero del seguro de vida o de hogar, que es muy probable que nos viéramos obligados a firmar como condición para lograr la financiación con el banco.
Es muy posible, además, que como firmantes de la hipoteca figuren dos titulares. en este sentido, en el artículo ya citado de el confidencial nos precisan que en el caso de que sea una pareja, pues es un escenario muy habitual que dos personas se casen y decidan comprar una casa juntas, entre ambas personas se pueden alcanzar los 18.080 euros de desgravación, y cada una de ellas podría desgravarse 1.356 euros (2.712 euros en total). hay que tener en cuenta que para obtener el máximo al desgravar la hipoteca, dicha pareja debería decantarse por realizar la declaración de la renta de manera individual. esto es así porque la conjunta resulta menos beneficiosa al ser la desgravación únicamente del 15% sobre un máximo de 9.040 euros para ambos miembros. en la individual, recordamos, podemos aspirar a 18.080 euros de desgravación.
En resumen, la desgravación por hipoteca tan solo es posible para viviendas que hayan sido adquiridas antes del 1 de enero de 2013. además, es posible que cuando los titulares de la hipoteca sean dos personas, exista la posibilidad de desgravar de manera individual estas cuotas hipotecarias porque resulta más beneficioso desde un punto de vista fiscal. asimismo, también podemos desgravarnos el seguro de hogar o vida que nos hayamos visto obligados a firmar con el banco como condición necesaria para obtener la hipoteca.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .