Es posible que estés barajando comprar una vivienda y en la inmobiliaria te hayan hablado de la posibilidad de adquirir una en el último piso, ¿significa esto que te están ofreciendo un ático? No necesariamente. Te explicamos las diferencias entre ático y último piso.
¿Qué es un ático?
Ten presente que un ático a la fuerza siempre tiene que ubicarse en la última planta de un edificio, pero no todo último piso es un ático.
Así, la mayoría de los edificios de los años 60 y 70 se encuentran coronados con terrazas comunitarias. de esta manera, si nos fijamos bien, observaremos que las viviendas de la última planta presentan los mismos metros y características que encontramos en el resto de plantas.
Por lo tanto, se trata de pisos ubicados en la última planta pero que no pueden ser catalogados como áticos ya que no hay nada que los distinga como tales.
En suma, estas viviendas no cuentan con los siguientes rasgos:
Mayor amplitud de metros con respecto a las viviendas del resto del edificio.
Una terraza ancha contigua al salón y cocina de la casa desde la cual podemos disfrutar de una excelente panorámica, además del privilegio de gozar del aire libre sin salir de casa.
Menos vecinos ya que hay menos viviendas en la última planta.
Estas ventajosas condiciones hacen que los áticos se encarezcan y no resulten tan económicos como cualquier otra vivienda que se venda en el edificio.
No obstante, son privilegios que muchos interesados valoran y están dispuestos a asumir. así, de media cuestan un 30 % más que un piso intermedio y, a pesar de ello, la demanda no cesa.
También el hecho de que la oferta sea menor justifica su alto precio.
Por su parte, el precio de un último piso es prácticamente igual al que se pide por cualquier otro apartamento de la construcción ya que no hay nada que los vuelva especiales.
De casas infravaloradas a convertirse en la perita en dulce del sector
Parece mentira, pero hace tan solo unas décadas, los áticos se consideraban viviendas de segunda categoría que servían de morada al portero del edificio o al personal del servicio.
Debemos tener en cuenta que estaban muy expuestas al exterior y ello hacía que en invierno resultaran muy frías y en verano excesivamente calurosas.
Por todo ello, no era la vivienda más disputada entre los vecinos. pero actualmente se han revalorizado, los aislamientos y los ascensores han mejorado con los años.
En definitiva, debemos ser cautelosos y no creer que toda vivienda que se ubica en el último piso de un edificio es un ático.
Ya has visto que sus características son bastante especiales y no te resultará difícil percatarte de que lo que tienes ante ti no es un ático, sino un piso tipo.
Te montramos otras de nuestras pormociones con fantásticos áticos desde donde podrás disfrutar de todas las ventajas ya mencionadas:
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .