Ambos son claves, pero no tienen el mismo valor ni la misma función. Conocer sus diferencias es fundamental tanto para compradores como para promotores, constructores o inversores inmobiliarios.
El certificado final de obra es un documento oficial emitido por el arquitecto director de la obra, y, si corresponde, por el arquitecto técnico (o aparejador). Su principal función es acreditar que una obra ha concluido conforme al proyecto aprobado y con licencia municipal.
En otras palabras, el CFO de una vivienda acredita que la construcción está terminada, se ajusta al proyecto autorizado y está en condiciones de ser habitada legalmente. Este certificado es imprescindible para obtener la licencia de primera ocupación, registrar la vivienda o incluso contratar suministros.
El certificado de final de obra debe estar firmado por:
Ambos deben visar el documento en sus respectivos colegios profesionales (Colegio de Arquitectos y Colegio de Aparejadores). En algunos casos, también lo pueden firmar el promotor o constructor, aunque no es obligatorio.
El certificado final de obre es necesario para:
Para emitir el certificado final de obra, es necesario:
Documentos necesarios:
Plazos estimados: entre 2 y 4 semanas, dependiendo del municipio. La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece un plazo de 30 días para la recepción de la obra desde la fecha del CFO.
El Acta Final de Obra es un documento técnico elaborado por la Dirección Facultativa para dejar constancia de que la obra ha terminado. A diferencia del CFO, no tiene valor jurídico ante el Ayuntamiento, pero puede ser útil para trámites internos o en procesos de legalización.
Concepto |
Certificado Final de Obra (CFO) |
Acta Final de Obra (AFO) |
¿Quién lo emite? |
Arquitecto y arquitecto técnico |
Dirección Facultativa |
¿Es obligatorio? |
Sí, en obra nueva |
|
|
|
|
|
|
|
Sí. El certificado final de obra ayuntamiento es un documento imprescindible para:
Junto con el certificado final de obra se deben aportar:
Comprar una vivienda de obra nueva sin CFO es legalmente inviable. Este documento garantiza que la vivienda es segura, legal y habitable.
El CFO protege al comprador y confirma que:
El promotor está obligado por ley a entregarlo.
Antes de la entrega de llaves:
¿Cuánto cuesta un certificado final de obra?
El CFO suele estar incluido en los honorarios del arquitecto, dentro de la Dirección de Obra, que representa el 30% del total.
Ejemplo orientativo: Vivienda unifamiliar: entre 1.500 y 3.000 €.
¿Es obligatorio el CFO para viviendas de obra nueva?
Sí. El certificado de final de obra es obligatorio para:
Sin él, no se puede obtener la licencia de ocupación ni registrar la vivienda.
¿Dónde se presenta el certificado final de obra?
El certificado final de obra se presenta en:
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible