Fibra simétrica y Fibra óptica: Diferencias y beneficio
compartir
Facebook
LinkedIn
Whatsapp
/ 27 SEP 2019
¿Qué diferencia hay entre fibra óptica y fibra simétrica? Es muy probable que te hagas esta pregunta, sin embargo, antes de contestarte, debemos aclarar en qué consisten una y otra.
¿qué es la fibra simétrica?
muchos recordarán cómo la llegada de la fibra simétrica revolucionó en 2016 nuestros hogares y cómo las incesantes ofertas de las distintas compañías ofrecían sus mejores ofertas para seducir al consumidor.
la fibra simétrica nos prometía, tal y como explican en este artículo del comparador de telecomunicaciones comparaiso, disponer de una velocidad de subida y de bajada idéntica en nuestra conexión. este cambio suponía toda una novedad porque los primeros años de internet se caracterizaron por un uso donde la velocidad de bajada, como descargar una página o un vídeo, era lo más demandado por parte de los usuarios.
actualmente, la manera de consumir en internet ha cambiado y también es habitual subir infinidad de material a las redes sociales, como imágenes, documentos, fotografías y vídeos. anteriormente, lo más común era tener una velocidad de subida hasta diez veces inferior a la de bajada. es decir, las ofertas de fibra resultaban asimétricas.
de esta manera, las ventajas de la fibra simétrica parecen claras: mejor calidad en las videoconferencias, mejor conexión en juegos online, mayor calidad en las retransmisiones en vivo o en servicios en la nube, como dropbox o google drive. por lo tanto, si hacemos un gran uso de estos servicios, la contratación de una oferta de simetría puede ser lo más adecuado para nuestro hogar.
¿y la fibra óptica?
por su parte, la fibra óptica, también conocida como ftth (fiber-to-the-home), tal y como nos explican en un artículo que podemos leer en el medio business insider, consiste en una conexión en la que la señal nos llega desde la central telefónica hasta nuestra casa. además, lo hace de forma directa y sin sufrir alteraciones. de esta manera, no se produce interferencia alguna o pérdida de rendimiento durante el trayecto hasta nuestra vivienda. este avance permite al cliente obtener velocidades de hasta 1 gigabit por segundo en descarga y otros 200 mbps de subida.
¿cuál es la diferencia entre fibra óptica y fibra simétrica?
en definitiva, la simetría hace referencia a una velocidad de carga y descarga completamente idénticas. en este sentido, la fibra óptica puede ser simétrica, pero también asimétrica (es decir, desiguales, como hemos explicado un poco más arriba). en cualquier caso, la simetría es un servicio solo compatible con la fibra óptica, ya que es un servicio incompatible con el adsl por ciertas cuestiones técnicas.
muchas operadoras de telecomunicación han hecho una gran apuesta por la fibra óptica simétrica. en cualquier caso, a la hora de decidir conviene que tengamos presente cuál es el uso que vamos a hacer de internet. puesto que, en algunos casos, con una oferta asimétrica podríamos navegar por internet sin contratiempos con la conexión.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .