Tener la casa organizada y limpia siempre causa satisfacción. Así que si no tienes más remedio que pasar más tiempo metido en ella, te proponemos diversas ideas para ordenar la casa y sobrellevar aún mejor el confinamiento.
Haz un repaso a los cajones del aseo
Hay que reconocer que a todos nos pasa, ¿verdad? pues es común acumular botes de productos cosméticos que no hemos llegado a terminar o incluso otros ya agotados o caducados que hemos olvidado tirar al correspondiente reciclaje. por lo tanto, aprovecha estos días para revisar los armarios y cajones a fin de desechar todo aquello que sea inservible, haya caducado o se haya estropeado. recuerda que una vez abierto un producto suele empezar a deteriorarse a los 12 o 18 meses.
Incluso es posible que encuentres cosas que creías perdidas y que te vendrá de perlas recuperar para tu aseo personal.
Aprovecha, además, para agrupar los complementos del cabello de pequeño tamaño como las gomas u horquillas para el pelo que suelen extraviarse con suma facilidad.
Atención con los komono
De esta manera, denomina la gurú del orden marie kondo esos objetos que sin percatarnos acaban acumulándose día tras día porque no nos decidimos a guardarlos o a tirarlos. así, procura dedicar un tiempo a colocar cada uno en su lugar: libros, papeles, discos...
Seguramente hay un sitio en la casa donde tienden a concentrarse esta clase de artículos.
El desorden digital
Quizás no hayas reparado en la importancia de imponer también orden en tu ordenador y en los dispositivos digitales. además, si has empezado a teletrabajar necesitarás ser más constante y disciplinado en este aspecto. por lo tanto, cada cierto tiempo procura eliminar aquellos documentos y descargas que sean innecesarias pero que están ocupando espacio en la memoria de tu pc.
Organizar todo en carpetas es también una buena manera de mantener a raya el desbarajuste digital.
Organizar la despensa
Es ahora cuando la despensa y los armarios de la cocina están más surtidos que nunca y urge aprovechar bien el espacio. así, has de saber que lo más apropiado es colocar todos los productos de la misma categoría o afines juntos. los más antiguos y con fecha de caducidad más próxima tienen que estar delante. por su parte, los más pesados, como el agua o la leche, han de guardarse en la parte inferior.
Ventilar la casa
Pasamos mucho tiempo en el interior de la vivienda. por este motivo, debemos procurar que el aire se renueve diariamente. así que abre a diario las ventanas de la casa durante 5 o 10 minutos e incluso más si el tiempo acompaña.
Lavar la ropa
Recuerda que la acumulación de ropa sucia genera mucho desorden. por este motivo, conviene que lavemos con frecuencia para evitar que se amontone. además, el covid-19 exige que seamos más cautelosos, de modo que trata de lavar a 40 º, no llenes en exceso el tambor para que la ropa pueda girar y usa un poco más de jabón del que empleas normalmente.
En definitiva, aunque es cierto que permanecer constantemente en casa no es entretenido, sí que puede servirnos para solucionar y ordenar muchos aspectos de nuestro hogar que reclamaban nuestra atención pero que por falta de tiempo nunca llegábamos a abordar. por lo tanto, aprovecha ahora para conseguir una casa de revista y acabar con los puntos negros de tu vivienda.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .