¿Qué es un falso techo registrable?


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
¿Sabes qué es un falso techo registrable? Seguramente lo habrás visto en infinidad de edificios, como negocios, áreas comerciales, almacenes e, incluso, viviendas. Vamos a ver exactamente en qué consiste y cuáles son sus ventajas.
Mundo inmobiliario
857_1568025545_oficina-aelca-1200.jpg

¿Qué es un falso techo?

Los techos registrables son un elemento constructivo que se sitúa a una cierta distancia del techo original. Este falso techo suele consistir en piezas prefabricadas que pueden ser de aluminio, yeso laminado, fibra mineral, escayola o acero, entre otros materiales.

Ventajas del falso techo registrable

El hecho de que cada vez vaya ganando terreno no solo en los espacios destinados a albergar a oficinas, sino también en viviendas nuevas, se explica por los siguientes beneficios:

  • Montaje sencillo, económico, rápido y más rentable que el sistema tradicional.
  • Ayuda a ocultar tuberías, cableado o aparatos de aire acondicionado y/o calefacción, entre otros.
  • Esconde posibles grietas o humedades presentes en el techo original. Con el falso techo registrable logramos tapar estos antiestéticos defectos.
  • En el caso de que el techo original sea sumamente alto, se puede rebajar y, por lo tanto, reducir el consumo energético de los aparatos de aire acondicionado y calefacción, que en caso contrario tendrían que trabajar mucho y ocasionarían un importante coste.
  • Funcionan como aislante acústico y térmico.
858_1568026907_techo-cables-600x408.jpg

Tipos de falso techo registrable

El mercado nos ofrece infinidad de techos registrables elaborados con gran variedad de materiales. En un artículo que podemos leer en Quotatis, un portal de intermediación entre profesionales de la reforma y particulares, nos citan los siguientes tipos:

  • Placas de yeso laminado, fáciles de instalar y manipular. El inconveniente es que no resultan demasiado aislantes ni tampoco son muy duras.
  • Placas de fibra mineral que tienen la particularidad de ser resistentes tanto al fuego, como al ruido y la humedad.
  • Placas de yeso y fibra de vidrio que funcionan como buenos aislantes acústicos.
  • Placas de fibra de vidrio que resisten el fuego y aíslan bien los ruidos.
  • Placas metálicas que destacan por su ligereza y su facilidad de manejo.

En suma, los techos aislantes o falsos techos registrables se están convirtiendo en una opción muy interesante no solo en oficinas y locales comerciales, sino también en viviendas de obra nueva. No en vano, las ventajas reseñadas están ayudando a su consolidación dentro del ámbito residencial.

Proyectos que te encantarán

41636
ASIRA GRANADA
/material/aelca_inmuebles/224501-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/asira-granada/
En comercialización
ASIRA GRANADA
Granada, Granada
Desde
319.000 € +IVA
Logo arqura
40307
RESIDENCIAL ROSALIA DE CASTRO
/material/aelca_inmuebles/281001-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/residencial-rosalia-de-castro/
100% vendido
RESIDENCIAL ROSALIA DE CASTRO
Vigo, Pontevedra
Logo arqura
403626
ALSEGRE LLEIDA
/material/aelca_inmuebles/238301-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/alsegre-lleida/
En comercialización
ALSEGRE LLEIDA
Lleida, Lleida
ES
Quiero más info
Llámanos