De esta manera, en caso de que se produzca alguno de los problemas, el interruptor general automático corta el suministro de luz para evitar cualquier tipo de incidente. gracias a este interruptor se previenen posibles incendios en la instalación y que estos acaben propagándose por toda la vivienda y, por lo tanto, poniendo en peligro la vida de sus ocupantes.
Es posible que no sepas muy bien dónde se ubica el iga. en este sentido, conviene que sepas que forma parte del cuadro eléctrico que encontramos a la entrada de la mayoría de viviendas. esta instalación eléctrica aloja los elementos de protección y control de la energía.
Su presencia es fundamental en los inmuebles que cuentan con suministro eléctrico. en este sentido, es el encargado de protegernos cuando se producen fallos tanto en la instalación como con los aparatos que tengamos conectados.
Actualmente podemos hablar de dos tipos de iga. uno más antiguo y otro más moderno que empezó a instalarse a partir del año 2002. en este último, los interruptores aparecen agrupados al menos en tres bloques. por su parte, los más antiguos presentan múltiples versiones dado que no está estandarizado. esta circunstancia hace que encontremos numerosas versiones.
No obstante, el iga no es el único mecanismo que ofrece protección a nuestro hogar frente a posibles problemas eléctricos. en este sentido, cabe destacar la función que realiza el interruptor protector contra sobretensiones (pcs)
Este mecanismo desconecta la luz rápidamente al detectar una fuga a tierra por algún defecto o anomalía en la instalación eléctrica o aparato eléctrico. con esto se protege a cualquier persona de contactos directos o indirectos con un aparato defectuoso y evitando posibles calambres ocasionados por descargas eléctricas.
Dicho todo esto, seguramente ya no te surjan dudas acerca de qué es el iga y qué función cumple. recuerda que es una pieza esencial del cuadro eléctrico que protege la vivienda de posibles sobrecargas o cortocircuitos que puedan afectar a una instalación eléctrica.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .