En ciertas ciudades de España encontramos ordenanzas municipales que recogen expresamente la prohibición de que los perros permanezcan durante la noche en la terraza de la vivienda.
lo cierto es que debemos ser especialmente cautelosos con esto, sobre todo si el perro acostumbra a ladrar y molestar de forma continuada al vecindario. no en vano, podemos ganarnos una denuncia e incluso que nos multen por ello, tal y como informan en este artículo del rotativo 20 minutos.
de hecho, y como apuntábamos al inicio, no es difícil encontrar normativa municipal que prohíbe la permanencia continuada de animales en terrazas o patios. así, se insta a los propietarios a que introduzcan al perro en la vivienda con ocasión de la noche.
además, la situación puede ser aún peor si el animal permanece muchas horas en un recinto más pequeño como un balcón sin oportunidad de guarecerse de la lluvia o en condiciones un tanto insalubres.
por lo tanto, conviene tomarse muy en serio cómo ha de ser la estancia de nuestro animal de compañía en la terraza.
consejos para tener a un perro en la terraza
quizás seas de los que cuando sale de casa con destino al trabajo, suele dejar al perro en la terraza durante varias horas. si es así, toma nota de estos consejos para que tu mascota se sienta a sus anchas y a gusto en su morada exterior:
una caseta donde protegerse de la lluvia, el frío o el viento.
agua frescay comida adecuada.
no coloquesplantas consideradas tóxicas que pueda comer o masticar jugando.
ofrécele juguetes y distracciones para que no encuentre ocasión de ladrar y molestar al resto de vecinos.
recuerda sacarlo a pasear al menos dos veces al día.
vigila que la terraza no sea excesivamente soleada o caliente durante el verano.
lo cierto es que con mimo y dedicación podemos crear una estupenda zona de juegos para perros en casa. nuestra mascota disfrutará así en la terraza para que, de esta manera, nuestras ausencias transcurran de la mejor manera posible sin causarle temores o miedos.
acostumbra a tu perro a permanecer solo en casa
en cualquier caso, adoptar ciertas pautas con nuestra mascota puede ayudarle a sobrellevar nuestra partida de la mejor manera posible. en concreto, te proponemos que pongas en práctica los siguientes métodos:
ve preparándolo poco a poco a permanecer solo en la terraza.
trata de sacarlo a paseo y aprovecha para que se ejercite y, de esta manera, se cansará y se relajará.
no lo acariciesnunca cuando muestreun comportamiento nervioso o agresivo. de lo contrario, estarás fomentando esta conducta.
en suma, si tienes un perro y acostumbras a recluirlo en la terraza, sé especialmente cuidadoso pues puede convertirse en una fuente de problemas si ladra o molesta de alguna manera al resto de vecinos del edificio.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .