Beneficios e inconvenientes de vivir en un pueblo


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
Cada vez más, encontramos familias enteras dispuestas a mudarse de la gran ciudad a un entorno rural. Te ponemos al tanto de las ventajas y desventajas de vivir en un pueblo para que tomes la mejor decisión.
Curiosidades
2817_1591614456_1200-portada.jpg

¿Cuáles son las ventajas de vivir en un pueblo?

En primer lugar, vamos a abordar los beneficios de este tipo de vida.

  • Vida tranquila o la conocida como slow life: Sin duda, todas aquellas parejas con hijos pequeños parecen los más tentados a abrazar este nuevo estilo de vida que les permite alejarse del estrés de los núcleos urbanos, de los atascos del tráfico, la contaminación y disfrutar de un ambiente seguro. De esta manera, podemos detenernos, llevar una vida más relajada y ser más conscientes de todo lo que ocurre a nuestro alrededor en un ambiente mucho más familiar con unos vecinos cercanos con los que podemos entablar fácilmente una relación de confianza.
  • Contacto con la naturaleza: Uno de los grandes atractivos de trasladarse a un pueblo es que nuestros hijos podrán tener un mayor contacto con la naturaleza. No en vano, muchos estudiosos aseguran que las nuevas generaciones sufren de déficit de naturaleza. Una carencia que tiene repercusiones en su salud. Sin ir más lejos, el periodista y escritor estadounidense Richard Louv en su libro Last Child in the Woods (El último niño de los bosques) asegura que las consecuencias de esta desvinculación pueden ser la obesidad, dificultad de atención, enfermedades cardiovasculares e incluso depresión.
  • Viviendas más baratas y amplias: Otro importante aspecto es la vivienda que suele ser mucho más barata que en las zonas urbanas. Además, nos ofrecen la posibilidad de contar con jardines y espacios abiertos con magníficas vistas a la naturaleza.
3276_1596184870_400x267.jpg

Inconvenientes de la vida en el campo

No obstante, es cierto que existen ciertos perjuicios ya que no es oro todo lo que reluce. Los vemos a continuación.

  • Escasa oferta comercial y de ocio. De esta manera, tendremos un difícil acceso a una variada oferta comercial con supermercados, tiendas especializadas o cines, entre otros. Incluso es posible que no contemos con una entidad bancaria o un cajero en las cercanías y nos veamos obligados a desplazarnos a otra localidad vecina para extraer efectivo.
3277_1596186166_400x267-2.jpg
3281_1596186616_400x267.jpg
  • Ausencia de centros de salud y hospitales en los que puedan atender cualquiera de nuestras urgencias.
  • Falta de guarderías, colegios o institutos a los que puedan acudir nuestros hijos.
  • Escasa oferta laboral en el caso de que queramos buscar trabajo en la zona e incluso pocas posibilidades de probar suerte emprendiendo nuestro propio negocio.

¿Por qué es mejor vivir en un pueblo?

Es cierto que no todos los pueblos son iguales y algunos nos ofrecerán más o menos servicios en función de su proximidad a algún enclave urbano de cierta importancia.

No obstante, cada vez prestamos más atención a este modo de vida que nos brinda paisajes, naturaleza, aire puro y una inmensa tranquilidad que difícilmente encontraremos en las ciudades. Por supuesto, decidirnos por un entorno urbano o el campo es una cuestión enteramente personal.

Te puede interesar

Proyectos que te encantarán

40314
ANZOR CORUÑA
/material/aelca_inmuebles/280101-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/anzor-coruna/
100% vendido
ANZOR CORUÑA
A Coruña capital, A Coruña
Logo arqura
403683
ALOMAS ORIHUELA
/material/aelca_inmuebles/248301-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/alomas-orihuela/
Próximo proyecto
ALOMAS ORIHUELA
Orihuela, Alicante
40054
ALIC PALMA
/material/aelca_inmuebles/234101-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/alic-palma/
Lanzamiento
ALIC PALMA
Palma, BALEARES
Desde
251.000 € +IVA
Logo arqura
Quiero más info
Llámanos