¿Cómo funciona exactamente? ¿Es cierto que solo pueden aparcar los residentes? Para despejar todas las posibles dudas, hemos preparado este artículo.
Estar al tanto de cómo funciona la Zona verde de aparcamiento de Madrid Es muy importante si se usa el coche por la ciudad. no en vano, las áreas de estacionamiento de la capital, al igual que de otras muchas ciudades, se encuentran reguladas y conviene respetarlas para evitar multas.
En las grandes ciudades es habitual que existan zonas —o un servicio de estacionamiento regulado (ser)— con diferentes horarios y precios. como bien explican En la web del ayuntamiento de madrid, esta medida sirve para gestionar, regular y controlar el estacionamiento de vehículos en determinadas zonas de la vía pública en la ciudad.
En el caso de la capital, existen dos tipos de aparcamientos: la zona verde y la zona azul, aunque también existen otras dos distintas denominadas ámbitos diferenciados para largas estancias y establecimientos sanitarios.
¿Qué es la zona verde de aparcamiento en Madrid?
Conviene que indiquemos que la zona verde existe para facilitar el aparcamiento a los residentes. además, según podemos leer en Un artículo de la web del consistorio, a estos últimos no les afectan las restricciones horarias, aunque necesitan acreditar su condición de residente con una autorización. por lo tanto, pueden permanecer estacionados el tiempo que necesiten.
¿Cuánto tiempo se puede aparcar en zona verde en Madrid?
Sin embargo, esta área no está vetada al resto de conductores. así, aunque no seas residente puedes aparcar el coche, pero sí que es cierto que el precio es más elevado que el de la zona azul y hay un tiempo máximo de 2 horas. además, tal y como detallan en la web del ayuntamiento, no podremos volver a aparcar en esta zona hasta pasada una hora. esto no ocurre en la zona azul, donde tenemos un plazo de cuatro horas siempre que abonemos la correspondiente tarifa, aunque tampoco podremos volver a estacionar en ella hasta que no haya transcurrido una hora. por supuesto, si no respetamos la normativa nos exponemos a multas e, incluso, a que la grúa se lleve nuestro coche por hallarse incorrectamente estacionado.
¿Qué horario tiene la zona verde de Madrid?
El horario de la zona verde de madrid va desde las 9.00 a las 21.00 horas, horas durante las cuales podemos aparcar de forma ininterrumpida.
Los sábados es posible hacerlo de 9.00 a 15.00 horas. los domingos y festivos se puede aparcar de forma gratuita sin necesidad de abonar una tarifa.
En agosto y días especiales, como el 24 y el 31 de diciembre, el horario es de 9.00 a 15.00 horas.
En suma, la zona verde de Madrid está especialmente concebida para los residentes que, de lo contrario, podrían verse en serias dificultades para aparcar en las proximidades de su casa. sin embargo, los no residentes pueden hacerlo también, pero la tarifa es bastante más alta que la que se abona por aparcar en la zona azul. asimismo, el tiempo se limita a dos horas, cuando en la azul se permiten hasta cuatro horas.
¿Cuándo es gratis la zona verde en Madrid?
Los domingos y festivos es gratis aparcar en la zona Azul y Verde de Madrid. Tampoco será necesario realizar ningún pago fuera de los horarios indicados en el punto anterior. Por otro lado, los vehículos de dos y tres ruedos tampoco tienen obligación de pagar por estacionar en esta zona.
¿Qué vehículos pueden estacionar en la zona verde de Madrid?
Dentro del radio de la M30, ningún vehículo que no tenga la etiqueta ambiental de la DGT podrá estacionar. En las zonas verdes existe la excepción de los vehículos de residentes que no tengan etiqueta ambiental pero sí hayan solicitado una acreditación previa.
Además, los vehículos que tienen etiqueta ambiental ECO o B pueden tener reducciones sobre la tarifa base de aparcamiento.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .