Ayudas para la compra de vivienda en Galicia


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
Comprar una vivienda en Galicia es hoy más accesible gracias a una serie de subvenciones y programas públicos impulsados por la Xunta y el Gobierno de España. Estas ayudas están dirigidas tanto a jóvenes que buscan emanciparse como a familias o personas que desean fijar su residencia habitual en municipios rurales, cascos históricos o zonas con riesgo de despoblación.
Mundo inmobiliario
Ayudas a la compra de vivienda en Galicia
¿Qué ayudas hay para comprar vivienda en Galicia?
Ayuda para adquisición de vivienda habitual (Programa VI501A)
Ayudas para jóvenes menores de 36 años
Ayuda para la adquisición en núcleos rurales o zonas poco pobladas
Requisitos generales para acceder a las ayudas
Requisitos personales
Requisitos económicos
Requisitos de la vivienda
Cómo solicitar las ayudas para la compra de vivienda en Galicia
Documentación necesaria
Presentación de la solicitud
Proceso de resolución y concesión
Cuantía de las ayudas y compatibilidades
Cuánto dinero puedes recibir
Compatibilidad con otras subvenciones
Preguntas frecuentes

Si estás considerando adquirir una casa en Galicia, este artículo te ofrece una guía completa sobre las ayudas para la compra de vivienda en Galicia, sus requisitos, importes y cómo solicitarlas.

¿Qué ayudas hay para comprar vivienda en Galicia?

En Galicia existen diferentes líneas de apoyo económico para facilitar la adquisición de inmuebles. A continuación, te explicamos las principales ayudas para la compra de vivienda en Galicia vigentes en 2025.

Ayuda para adquisición de vivienda habitual (Programa VI501A)

Esta ayuda gestionada por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) está orientada a apoyar la compra de una vivienda que se convierta en residencia habitual y permanente en Galicia.

Convocatoria 2025:

  • Plazo de solicitud: del 27 de enero al 15 de octubre de 2025.
  • Organismo responsable: IGVS (Xunta de Galicia).

Modalidades del programa VI501A:

  • Modalidad A: Viviendas en municipios de ≤ 10.000 habitantes.
  • Modalidad B: Viviendas en centros históricos.
  • Modalidad C: Viviendas de protección autonómica.

Importes máximos:

  • Hasta 20.000 € en función de edad, localización y tipo de vivienda.
  • El importe no podrá superar el 20% del precio de compra (sin contar tributos y gastos notariales).

Ayudas para jóvenes menores de 36 años

Una de las prioridades de la Xunta es facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes gallegos. Por ello, las personas menores de 36 años disfrutan de condiciones más favorables:

  • Mayor cuantía de las ayudas: hasta 12.800 € por vivienda.
  • Bonificaciones en viviendas situadas en zonas rurales, centros históricos o áreas Rexurbe.
  • Posibilidad de acceder a avales del 20% del precio para completar la entrada hipotecaria (vigente de abril a octubre de 2025).

Esta línea busca frenar el envejecimiento poblacional y fomentar la emancipación juvenil, especialmente en pequeños municipios.

Ayuda para la adquisición en núcleos rurales o zonas poco pobladas

Estas ayudas están orientadas a quienes desean fijar su residencia en municipios con menos de 10.000 habitantes, con el objetivo de revitalizar el rural gallego.

  • Hasta 10.800 € por vivienda (hasta 12.800 € para menores de 36 años).
  • Compatible con hipotecas o con otras ayudas del Plan Estatal.
  • Precio de compra máximo: 120.000 €, excluyendo impuestos y gastos.

Requisitos generales para acceder a las ayudas

Requisitos personales

  • Ser mayor de edad y tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • En caso de extranjeros extracomunitarios: disponer de autorización de residencia o estancia.
  • No ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en España.
  • Compromiso de uso como residencia habitual y permanente.
  • En algunos casos, estar empadronado previamente en Galicia.

Requisitos económicos

Los límites de ingresos están vinculados al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). En 2024, el IPREM anual es de 8.400 €.

  • Unidad de convivencia ≤ 3 veces IPREM: hasta 25.200 € anuales.
  • Con personas con discapacidad: ≤ 4 veces IPREM (33.600 €).
  • Discapacidad severa: ≤ 5 veces IPREM (42.000 €).

También existen tramos diferenciados para familias numerosas, monoparentales o víctimas de violencia de género.

Requisitos de la vivienda

  • Debe estar ubicada en Galicia.
  • El precio máximo depende del tipo de ayuda:
    • Hasta 120.000 € en núcleos rurales.
    • Hasta 252.912 € en ciudades si incluye garaje y trastero.
  • Adquirida después del 31 de octubre de 2024.
  • La vivienda puede ser nueva o usada (ya construida).
Pareja siendo asesorada para las ayudas de compra de vivienda en Galicia

Cómo solicitar las ayudas para la compra de vivienda en Galicia

Documentación necesaria

Al presentar la solicitud, deberás aportar:

  • DNI/NIE del solicitante.
  • Contrato privado o escritura pública de compraventa.
  • Justificantes de ingresos (IRPF, nóminas…).
  • Certificado de empadronamiento.
  • Documentación acreditativa de la situación familiar (si aplica).
  • En caso de discapacidad, informe médico oficial.

Presentación de la solicitud

  • Vía electrónica: A través de la sede electrónica de la Xunta (sede.xunta.gal).
  • Presencialmente: En las oficinas del IGVS o en registros públicos autorizados.

Atención al público:

  • Teléfonos IGVS: 981 541 981 / 981 957 838
  • Email: planificacion.igvs@xunta.gal

Proceso de resolución y concesión

  • Plazo estimado de resolución: entre 3 y 5 meses desde la solicitud.
  • En caso de concesión, deberás justificar el destino de la ayuda (residencia habitual).
  • Podrán requerirse visitas de inspección o informes complementarios.

Cuantía de las ayudas y compatibilidades

Cuánto dinero puedes recibir

La subvención puede alcanzar:

  • 20% del precio de la vivienda, sin contar tributos ni gastos.
  • Máximo de:
    • 10.800 € (mayores de 36 años).
    • 12.800 € (menores de 36 años).
    • 15.000 € si la vivienda está en Área Rexurbe.
    • Hasta 20.000 € para vivienda protegida en ciudades.

Compatibilidad con otras subvenciones

Estas ayudas autonómicas para la compra vivienda en Galicia son compatibles con otras como:

  • Aval del ICO para jóvenes o familias con menores (cubriendo el 20% restante de la hipoteca).
  • Deducciones fiscales por inversión en vivienda habitual.
  • Subvenciones municipales (algunos concellos ofrecen ayudas propias).
  • Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.

Se recomienda comprobar compatibilidades caso por caso, especialmente si se trata de ayudas autonómicas de otras comunidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué importe máximo de ayuda se puede recibir?

Depende de la modalidad y del perfil del solicitante. El importe máximo es de 20.000 €, reservado para menores de 36 años que adquieran viviendas protegidas en ciudades gallegas. En la mayoría de los casos, la ayuda se sitúa entre 10.800 € y 12.800 €.

¿Puedo solicitar la ayuda si ya he firmado la escritura?

Sí, pero solo si la compra se ha realizado después del 31 de octubre de 2024 y se cumplen todos los requisitos establecidos. En ese caso, deberás presentar el contrato o la escritura junto con tu solicitud.

¿Estas ayudas son compatibles con otras?

Sí. Las ayudas compra vivienda Galicia son compatibles con otras ayudas públicas como el aval del ICO, subvenciones estatales, deducciones fiscales por vivienda habitual y programas municipales. Eso sí, debes indicar en tu solicitud si has solicitado otras ayudas.

Te puede interesar

Proyectos que te encantarán

40040
ANAVIA ARROYOMOLINOS
/material/aelca_inmuebles/imgp_70_1612269852_jardin-web.jpg
/es/proyectos/anavia-arroyomolinos/
100% vendido
ANAVIA ARROYOMOLINOS
Arroyomolinos, Madrid
Logo arqura
41683
Artesa albacete
/material/contents/41683/1721282624_213201-infografias-exteriores.webp
/es/proyectos/artesa-albacete/
100% vendido
Artesa albacete
Albacete, Albacete
40059
ALAZÁN JEREZ
/material/aelca_inmuebles/imgp_155_1594282832_1200-exterior-2.jpg
/es/proyectos/alazan-jerez/
100% vendido
ALAZÁN JEREZ
Jerez de la Frontera, Cádiz
Logo arqura
Quiero más info
Llámanos