Una de las maneras de ganar espacio en una estancia es colocando una puerta corredera. Sin duda, esta jugada puede salir redonda si tenemos el propósito de arañar centímetros a una estancia algo escasa de metros. Te contamos cómo convertir una puerta normal en corredera.
¿Qué ventajas tienen las puertas correderas?
En el mercado existen distintos Tipos de puertas, y debes tener presente que las puertas abatibles pueden tropezar con otros muebles o entorpecer el paso. asimismo, las puertas correderas se han convertido en unas estupendas alternativas para Mejorar la accesibilidad De algunas zonas como, por ejemplo, el baño. por lo tanto, unas correderas parecen postularse como la opción perfecta para evitar estos inconvenientes.
Si te apetece dar el paso y lanzarte a reemplazar una puerta de apertura normal por una de estas características, antes has de tener en cuenta varios aspectos. así, en el mercado es posible encontrar dos clases de puertas correderas.
Tipos de puertas correderas:
Las que necesitan obra para su instalación y que son aquéllas que al abrirse se introducen en el interior del tabique gracias a una instalación encastrada.
Las que pueden colocarse sin necesidad de llevar a cabo reformas, ya que quedan visibles y montadas sobre unos rieles o guías instaladas en la pared.
En este artículo te vamos a explicar cómo llevar adelante el segundo caso. eso sí, recuerda que Necesitarás espacio en uno de los lados para que la puerta pueda deslizarse Cuando permanezca abierta. una vez hecha esta advertencia, nos adentramos en su explicación.
Es evidente que cada vez más encontramos a más amantes del bricolaje dispuestos a reconvertir una puerta normal en una corredera. lo cierto es que la tarea es más fácil de lo que parece a priori. únicamente hace falta ponerse a ello sin perder un minuto y reciclar esa vieja puerta abatible que puede seguir prestándote un estupendo uso como corredera.
Pasos para convertir una puerta normal en corredera:
Reduce el hueco. para ello tendrás que retirar tanto la puerta como el marco, dado que la hoja no cubrirá el hueco por completo. recuerda desprender también las bisagras del marco y el resbalón.
Arregla la puerta. detalles como las bisagras y el tirador perderán su razón de ser en cuanto la transformes en corredera. rellena los huecos restantes con masilla de carrocero y pinta después para que no se aprecien.
Escoge una manilla especial Para puertas correderas e instálala.
Coloca los rodamientos. estos se fijan con unos tornillos en el canto superior de la puerta.
Instala la barra o guía, pero asegúrate de que está correctamente nivelada antes de anclarla a la pared con tornillos y tacos.
En suma, ya has visto que esta tarea No es tan difícil Y que puedes ponerte a ello en cualquier momento. recuerda recopilar todo el material necesario y plantear las posibles dudas a los expertos de la tienda de bricolaje a la que acudas. sin duda, este puede ser el principio de la transformación de todas las puertas de tu hogar en correderas, ¿no te parece?
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .