Si en tu vivienda cuentas con parquet en el suelo, es probable que hayan pasado un buen puñado de ellos desde su instalación y que este ya no resulte tan bonito como antes. Si es así, te contamos cómo acuchillar, arreglar y cuidar suelos de madera. Ya verás qué aspecto tan nuevo luce a pesar del tiempo.
¿En qué consiste la técnica de acuchillamiento?
La madera nos encanta, pues aporta confort al hogar y a todos nos produce satisfacción pisar algo tan cálido como este material. no obstante, los años no pasan en balde para la madera. además, sufre deterioro por el uso ya que niños, mascotas y nosotros mismos vamos desgastando el parquet y esto se aprecia en una Decoloración del barniz, arañazos E incluso Abrasiones. por lo tanto, se vuelve Necesario sanear el parquet A través de trabajos de reparación.
Normalmente por falta de experiencia y tiempo acabamos delegando esta tarea a los profesionales. sin embargo, estamos ante una tarea sencilla que podemos acometer nosotros mismos con las herramientas adecuadas. toma nota de todos los pasos necesarios.
Retira todos los muebles
Obviamente deberemos Retirar todos los muebles y dejar la zona despejada Para poder trabajar cómodamente. en el caso de que resulten demasiado voluminosos o pesados, puedes optar por taparlos con una sábana vieja. de esta manera evitarás que se llenen de polvo.
Limpia el suelo
El siguiente paso consiste en Efectuar una limpieza del suelo. con un simple barrido valdrá, aunque puedes optar por emplear la aspiradora si así los prefieres.
Máquina de acuchillar
Esta tarea no se realiza de manera manual, sino recurriendo a una Máquina de acuchillar parquet Con una lija gruesa de grano 36 o 40. así, con ella podrás ir lijando el suelo.
Lijadora de orillas, también llamada orillera
Esta herramienta es necesaria para llegar a todos los rincones que –de lo contrario– quedarían sin lijar ya que resultan inaccesibles para la máquina. recuerda Utilizar el mismo grano de lija (36 o 40).
Es muy posible que durante el lijado tengas que barrer de nuevo para un buen acabado. por lo tanto, permanece atento a este punto.
Lijas cada vez más finas
Poco a poco deberás Ir empleando lijas cada vez más finas. esto te permitirá ir aumentando la velocidad de trabajo. en el caso de que detectes alguna grieta, puedes Arreglarlas con una mezcla de resina y serrín.
Un último barrido
Recuerda concluir con un Último barrido y pasar una lija de acabado Con la máquina grande con grano 120. únicamente resta limpiar la pared, el suelo y restos que hayan quedado en el rodapié. por lo tanto, ten a punto la aspiradora.
¡Y a barnizar!
Quizás estemos ante la parte más amable de todo el proceso y que puede ser hasta relajante. escoge el Tipo de barniz Que quieras aplicar (Mate, brillo o semibrillo) y adelante.
Por cierto, no tendrás que comprar la máquina lijadora, pues puedes optar por alquilarla. de hecho, existen empresas dedicadas al arrendamiento de infinidad de aparatos. y, por supuesto, la máquina lijadora también se encuentra entre ellas. ahí mismo nos podrán informar acerca de su uso y cómo abordar esta cuestión. por lo tanto, parece que se nos acaban las excusas para no ponernos manos a la obra nosotros mismos.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .