Uno de los aspectos que más dudas nos genera es la elección de las sillas del comedor. Debemos tener presente el criterio de la estética, pero sin perder de vista el factor de la comodidad y que los asientos rimen con el resto de decoración del salón o la cocina. Te contamos cómo elegir las sillas para el comedor.
¿De qué material las quieres?
Lo cierto es que el elenco de posibles materiales es abrumador: madera, aluminio, metal, plástico, cuero, tapizados…
Nuestra elección Dependerá del estilo decorativo que impere en nuestra casa. de esta manera, si nuestro propósito es lograr crear un ambiente nórdico, convendría decantarse por unas de madera e incluso de plástico.
En cambio, si nos gustan más las viviendas en clave industrial las de madera son adecuadas, pero también las de cuero y metal.
No olvides que el comedor es una zona de constante trasiego, sobre todo si tienes niños de corta edad que todavía resultan un poco torpes a la hora de comer. por lo tanto, escoge una silla de fácil limpieza o cuyo color no delate en exceso las manchas.
La importancia del respaldo
Resulta evidente que todos queremos comer con cierta comodidad. por lo tanto, conviene tomarse muy en serio este asunto. por este motivo, te animamos a que te fijes en la altura del respaldo. de hecho, ciertas personas se quejan y no se sienten a gusto si el respaldo queda demasiado bajo y lo prefieren alto pues recoge mejor la espalda.
No obstante, si el espacio es pequeño, unas sillas con el respaldo demasiado elevado provocan sensación de estrechez y pesadez visual.
¿ te importa la sostenibilidad?
Cada vez encontramos más fabricantes de muebles que, además de vender un producto de calidad, se preocupan por la sostenibilidad. de esta manera, fabrican a mano dentro de nuestras fronteras con Maderas de origen sostenible, e incluso Recicladas.
En esta línea encontramos marcas como hannun, woodies o muebles lufe, entre otros.
¿Sillas sin brazos?
Lo más común es prescindir de los brazos pues así Se aprovecha mejor el espacio Y se pueden incluso guardar debajo de la mesa cuando no la estemos usando. aunque es cierto que el detalle de los reposabrazos añade sofisticación y estilo a nuestro comedor. también podemos combinar unas sillas sin brazos con otras que sí dispongan de ellos para, por ejemplo, situarlas a la cabecera de la mesa, mientras que las de los lados carecerían de este elemento.
Sillas plegables
Esta es la opción más Adecuada para aquellos que vayan cortos de espacio. Así, podrás plegarlas cuando no las estés usando y desplegarlas cuando llegue la hora de comer. sin duda, todo un filón para quienes no disponen de amplitud.
Estamos seguros de que todos estos consejos no caerán en saco roto y harás uso de ellos en cuanto llegue la ocasión. por supuesto, siempre puedes ampliar la información en artículos como Este que nos brinda la web decofilia.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .