El verano se aproxima y llega una pregunta bastante recurrente: ¿cómo elegir un aire acondicionado para nuestra vivienda? Tarea un tanto complicada dado que en el mercado existen infinidad de opciones.
Vamos a explicarte de manera rápida qué tipos de aire acondicionado existen.
Aire acondicionado central
Este sistema permite refrigerar toda la vivienda sin necesidad de antiestéticos aparatos dado que el sistema se encuentra instalado en el interior del techo y, desde ahí, cuenta con unos conductos –también ocultos en el techo– que bombean el aire al resto de dependencias de la casa a través de unas ranuras o respiradores.
Sin duda, es un sistema de refrigeración muy eficaz, pero es cierto que puede suponer un importante coste en la factura de la luz e incluso que nos veamos obligados a contratar más potencia.
Aire acondicionado split
Es el más conocido –y socorrido– dado que podemos instalarlo en una estancia de mayor uso de la casa, como es el salón, y activarlo cuando lo necesitemos.
Pueden no ser muy estéticos pues necesitaremos instalarlo también en la fachada de la vivienda. No en vano, se compone de dos sistemas: el externo, que incluye compresor, y el condensador, que se ha de colocar en el exterior. Es posible que sea preciso colocar varios en caso de que queramos refrigerar varias estancias.
Aire acondicionado portátil
Hablamos de pequeños aparatos que refrescan la habitación allá donde vayamos, aunque
aunque ten en cuenta que necesita conectarse al exterior con un tubo o manguera Sin duda, es una pieza versátil, pero algo ruidosa.
Climatizador evaporativo
En realidad, no lo podemos considerar exactamente un aparato de aire acondicionado ya que es un sistema que utiliza agua (o hielo) para enfriar el aire sin necesidad de gas o líquido refrigerante. Pero sí que es cierto que renueva y refresca el aire, sin resecar el ambiente y con un gasto energético muy bajo.
Aspectos importantes al elegir un aire acondicionado
Independientemente del sistema que escojas, necesitas familiarizarte con ciertos aspectos a la hora de comprar un aparato de aire acondicionado. Los abordamos:
Las frigorías. Ten presente que en el mercado podemos encontrar equipos de entre 2.000 y 6.000 frigorías. Este concepto se puede traducir como la capacidad del aparato para refrescar tu casa. Normalmente son precisas unas cien frigorías por cada metro cuadrado.
Recuerda que el aire acondicionado es un nuevo consumo energético en casa que es posible que te exija cambiar la potencia contratada. Conviene que tengas muy en cuenta cuál tienes en casa y si te es adecuado aumentarla.
No pierdas de vista la calificación energética del aparato resumida en las famosas A+++.
El espacio de la estancia y el uso que vayas a darle.
Muchos modelos incluyen filtros para mejorar la calidad del aire, como anti polvo y ácaros, que hay que valorar en nuestra compra.
Sin duda, el verano se avecina y el calor requiere que nos esmeremos con una compra meditada que resulte eficaz, pero también adecuada para nuestro bolsillo y necesidades.
En Aelca, la mayoría de nuestras promociones disponen de aire acondicionado, muchas de ellas reforzadas por un aislante térmico presente a lo largo de la vivienda, lo que conllevará a un significativo ahorro.
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También, puedes contactar con nosotros a través del teléfono y el email
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500.000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.