Muchas personas han decidido –tras el confinamiento– que su casa no reúne las condiciones necesarias y desean mudarse a una nueva, aunque también hay quienes llevaban años madurando esta decisión y es ahora cuando han decidido dar el paso. Sea cual sea tu motivo, te contamos cómo hacer una mudanza.
Que no te falten cajas...
En primer lugar, necesitarás una buena remesa de cajas de cartón fuerte y resistente para ir guardando todas tus posesiones. Hazte con papel de burbuja, periódicos viejos, cartón corrugado, espuma foam y cualquier otro material que sirva para proteger los artículos más delicados y evitar que se estropeen ante posibles golpes o roce entre ellos. Incluso puedes emplear cojines, edredones y peluches para evitar estos contratiempos. Por supuesto, no olvides la cinta adhesiva para dejarlo todo correctamente cerrado.
En cualquier caso, recuerda que nunca debes llenar del todo la caja ya que es recomendable reservar un espacio para introducir este material de protección. No olvides que es importante etiquetar cada una de ellas indicando qué contienen y, además, a qué habitación irán destinadas. De esta manera, el personal de la mudanza sabrá exactamente dónde depositarlas.
Un kit con los productos indispensables
Un error muy común es olvidarnos de que durante varios días nuestra casa estará patas arriba y no resultará fácil acceder a nuestros productos más indispensables. Por lo tanto, no olvides organizar una bolsa con un par de mudas de ropa limpia, tu pijama y tus artículos de higiene. En definitiva, todo aquello de uso diario básico.
Elige la empresa de mudanzas
En este sentido, y aunque la mayoría de ellas son muy profesionales, nunca está de más que solicitemos referencias o consultemos las opiniones de anteriores clientes. Ten presente que les confiarás objetos delicados, algunos de gran valor sentimental y conviene dejarlo todo bien atado.
En cualquier caso, recuerda informarte acerca del seguro de mudanzas y la cobertura que te proporciona.
Contratar un guardamuebles
Es muy posible que no todo el mobiliario u objetos de tu viejo hogar tengan acomodo en el nuevo pero su buen estado te impidan tirarlos. Si es así, considera contratar un guardamuebles para conservarlos durante todo el tiempo que consideres necesario.
Aprovecha para vender o tirar aquello que no necesites
No tiene mucha lógica que nos llevemos a nuestra nueva vivienda el desbarajuste y los trastos que acumulábamos en la anterior.
Por este motivo, te recomendamos que aproveches la ocasión parahacer una limpieza en profundidad y desprenderte (al fin) de aquello que ya no necesites o se haya estropeado.
Pero recuerda no cargar demasiado las cajas, pues corremos el riesgo de que se rompan con su complicado manejo.
Eso sí, una vez en tu nuevo domicilio procura acometer el desembalaje de las cajas y su organización con tranquilidad, pero sobre todo no agobiarte ante la magnitud de la tarea que se avecina.
Por lo tanto, respira con profundidad y ve organizándolo. Pero, sobre todo, disfruta de tu nuevo contexto. ¡Empieza una nueva etapa!
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También, puedes contactar con nosotros a través del teléfono y el email
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500.000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.