Todos tenemos en casa elementos decorativos elaborados en plata. Un material que con el tiempo suele perder lustre. Te contamos cómo limpiar la plata en casa y poder presumir de su brillo.
Una tetera, unas tazas, una jarra, unas figuras y, por supuesto, nuestra joyería más estimada. La plata es bonita y, por este motivo, nos gusta disfrutar de adornos fabricados con ella. Pero necesita un mantenimiento y unos cuidados periódicos para que sigan luciendo como el primer día. Afortunadamente existen métodos de limpieza muy sencillos de realizar incluso en nuestra propia casa sin necesidad de acudir a un profesional gracias a sustancias tan baratas como la pasta de dientes, el bicarbonato de sodio y el vinagre, entre otros.
Ya te adelantamos que todos ellos ofrecen excelentes resultados. Vamos con ello.
Limpiar con pasta de dientes
No obstante, recuerda que ha de ser un dentífrico normal. Por lo tanto, no uses aquellos con efecto blanqueante o antisarro pues sus ingredientes abrasivos pueden deteriorar la plata. Si es posible, emplea una pasta que esté elaborada a base de bicarbonato.
Una vez que la hayas elegido, empezamos. Utiliza un paño de microfibra previamente humedecido y un cepillo suave. Frota con delicadeza, poco a poco el trapo se irá ennegreciendo. Tendrás que enjuagar en repetidas ocasiones. Recuerda lavar los objetos cuando termines. Verás que el resultado es más que satisfactorio.
Bicarbonato y vinagre
Otra fórmula magistral para dejar reluciente la plata la encontramos en el bicarbonato mezclado con el vinagre. Esta es la receta:
1 cucharada grande de bicarbonato
Medio vaso de agua
Un chorrito de vinagre
Papel de plata
Con todos estos ingredientes obtendremos una pasta. Envolvemos el objeto con papel de plata y con la mezcla. Lo dejamos reposar durante unos cinco minutos.
A continuación, abrimos, cogemos un cepillo de dientes viejo de cerdas no demasiado duras y frotamos teniendo cuidado de no hacerlo con demasiado vigor.
Luego retiramos los restos con un paño húmedo y secamos con otro.
La piel del plátano
No encontrarás forma más barata y sostenible a la par que eficaz de limpiar tu plata que la piel de un plátano o dos que te hayas comido de postre. No en vano, en el interior de la cáscara se concentran unos elementos activos que pueden ayudarte en esta tarea. Incluso hay quienes aseguran que puede ayudar a blanquear los dientes.
Para ello necesitas preparar una pasta en la licuadora con una cáscara de plátano y un poco de agua, aunque también puedes optar por frotar directamente el objeto de plata con la cáscara. Elige el método que creas más conveniente.
Limón y sal
Otra manera 100 % ecológica de sacar lustre a nuestras joyas es con el limón y la sal. Este cítrico tiene la capacidad de extraer la negrura que deja el paso del tiempo en la plata. ¡Pero recuerda que tendrás que frotar!
Con todo este elenco de productos te resultará sumamente fácil sacar lo mejor de tu plata y que ésta recupere el brillo perdido. Solo necesitarás un poco de tiempo y paciencia. Ya te adelantamos que los resultados te sorprenderán.
Cuéntanos qué necesitas a través de nuestro formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También, puedes contactar con nosotros a través del teléfono y el email
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500.000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.