Si quieres desempeñar el papel del perfecto anfitrión o anfitriona, no escatimes en esfuerzos, saca el jamón de bellota o esa formidable tarta de manzana casera, pero sobre todo ten presente estos consejos acerca de cómo preparar tu casa cuando vienen invitados. ¡Verás que todos quieren volver!
¿cómo recibir invitados en casa?
un buen perchero
ahora que estamos ya con el otoño bien entrado y que el invierno es cuestión de unos pocos meses, más vale que tengas previsto un buen perchero a la entrada para acoger las chaquetas, bufandas, bolsos e incluso sombreros de todas las visitas. los hay muy estilosos de pie, otros de pared y, por supuesto, un burro para colgar toda esa indumentaria de abrigo. tampoco vendría mal que añadieras un paragüero, sobre todo si en tu región abundan las lluvias.
el plus al detallismo se lo llevaría un colgador para las mascarillas de las visitas. de esta manera, pueden desentenderse de ella de una manera muy higiénica en la misma entrada de la vivienda. esto es especialmente útil si tenéis previsto una comida, una merienda o una cena.
mesas extensibles y sillas plegables
si no sois muchos en casa, es natural que la mesa que os acoge no sea muy grande. no obstante, es cierto que en determinadas ocasiones daríamos nuestro reino por una útil y coqueta mesa extensible. en ese caso, te recomendamos que te hagas con una preciosa mesa que te sirva para el trajín diario, pero también para darte el capricho de una populosa comida familiar o con amigos.
también es recomendable tener guardadas en el trastero unas sillas plegables para sentar cómodamente a nuestras visitas en estas ocasiones. son muy baratas y extremadamente útiles para salir de estos apuros en los que necesitamos con urgencia unos asientos extra.
sofá cama
no todos podemos permitirnos el lujo de contar con una estilosa habitación de invitados para acoger a los familiares y amigos que vienen a visitarnos desde la otra punta del mundo (o de españa). por este motivo, te recomendamos comprar un sofá cama para el salón. de esta manera, carecerán de excusas para no quedarse el tiempo que se te antoje.
música de fondo
no hay velada que se precie sin la correspondiente música de fondo. ese hilo musical no debe ser excesivamente estridente o a un volumen muy alto. conviene no hacer elecciones de música marchosa, pero tampoco debe pecar de ser demasiado tranquila. así, se evitan de forma habilidosa los silencios incómodos y se anima el ambiente, especialmente si los reunidos son unos perfectos desconocidos o todavía no se ha entablado una relación de confianza.
viste la mesa
los manteles siempre son estupendas maneras de dotar de elegancia a una mesa en tales ocasiones. procura que tu mantelería combine con la vajilla que tengas prevista para estas veladas. un centro de mesa o un jarrón con flores secas servirán para dar la bienvenida a todos los invitados.
procura, asimismo, tener las viandas prácticamente preparadas a su llegada. de esta manera, no pasarás la mayor parte de la velada con idas y venidas a la cocina. los platos que se sirven fríos pueden ayudarte a ello. colócalos en el centro y deja que ellos mismos se sirvan la ración que les apetezca.
poco más nos queda añadir sobre cómo recibir invitados en casa. únicamente que disfrutes del momento, sobre todo tras los meses de pandemia en los que parece que por fin podemos volver a reencontrarnos sin perder de vista la seguridad.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .