Si has decidido vender tu vivienda, uno de los pasos inevitables es proceder a su valoración. Además, es posible que pretendas prescindir de los profesionales del ramo y hacer esta estimación tú mismo. Si es así, no puedes perderte este artículo ideal para quienes se preguntan cómo tasar mi casa yo mismo.
aunque lo más habitual es acudir a un profesional de la tasación para que se ocupe de este menester, es cierto que nosotros mismos podemos ocuparnos de ello. en concreto, habrás de seguir las siguientes pautas.
sondea los precios de viviendas parecidas
lo más común para averiguar cuánto debemos pedir por una casa es consultar cuál es el valor de otras fincas semejantes a la nuestra que se localizan en las cercanías. así, su precio nos puede servir de guía para determinar la tasación de la casa.
en concreto, debemos tener en cuenta los consejos que detallamos a continuación:
localizar 6 inmuebles de características similares que se encuentren relativamente cerca.
debemos tratar de averiguar el precio de oferta (inicial) de estas fincas.
también debemos estar al tanto del precio de venta final que han tenido estas casas.
añade cualquier extra de tu casa como terraza o garaje que no se hallen presentes en estas otras fincas.
no olvides tener en cuenta cualquier desventaja como calle ruidosa o mayor eficiencia energética de las otras viviendas.
sin duda, si tienes en cuenta todas estas variables podrás obtener un precio bastante aproximado de la casa.
en cualquier caso, recuerda no caer en el error de tomar como referencia el precio de venta de la casa de unos vecinos, sobre todo cuando han pasado varios años desde entonces y la situación económica del país ha cambiado. lo cierto es que conviene tener muy presentes factores como los metros cuadrados, el número de habitaciones, baños, el año de construcción, la zona en la que se localiza y, cómo no, el certificado de eficiencia energética.
herramientas de tasación online
no podemos pasar por alto que en los últimos años han proliferado una serie de herramientas online que nos pueden ayudar a concretar esta tasación. en este sentido, hablamos de los siguientes recursos que puedes emplear, además, con carácter gratuito:
sociedad de tasación
valoración.es
housfy
housell
bankia
estas plataformas podrán proporcionarte una tasación estimada de la casa a partir de datos como el código postal de la vivienda, la referencia catastral o precios de venta de otras viviendas de similares características existentes en la zona.
en resumen, aunque no hay problema alguno en que nosotros mismos nos ocupemos de tasar la casa, es cierto que esta tarea no siempre resulta sencilla. por este motivo, y dado lo importante que es vender una casa a un precio correcto (ni por arriba ni por abajo de su valor real), a veces resulta aconsejable acudir a profesionales para que se ocupen de esta gestión.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .