El permiso por mudanza es un derecho laboral recogido en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores. Consiste en uno o más días de ausencia retribuida cuando el trabajador tiene que trasladarse de vivienda habitual.
La ley establece que este tipo de permisos son obligatorios para todas las empresas, aunque su duración y condiciones pueden variar según lo que diga cada convenio colectivo. Es decir, aunque el Estatuto establece el mínimo, algunas empresas ofrecen más días o facilidades adicionales.
Por norma general, se concede un día de permiso retribuido por mudanza. Sin embargo, este número puede cambiar en función de varios factores:
Lo más importante es consultar tu convenio para saber qué te corresponde exactamente.
Pedir este permiso es un proceso sencillo, pero es clave hacerlo bien para evitar problemas o malentendidos. Estos son los pasos básicos:
Si tu empresa lo requiere, confirma también con tu responsable directo o equipo de gestión de personas.
En la mayoría de los casos, te pedirán alguna de estas pruebas:
Lo ideal es presentar al menos uno de estos documentos, pero algunas empresas pueden solicitar más de uno, especialmente en casos de cambio de provincia.
El artículo 37.3.c del Estatuto de los Trabajadores establece que el empleado tiene derecho a ausentarse con derecho a remuneración por "un día por traslado del domicilio habitual". Esta base legal es común a todas las empresas, independientemente del sector.
Es habitual que los convenios colectivos mejoren estas condiciones. Por ejemplo:
Consulta siempre tu convenio o el departamento de RRHH.
Sí, aunque la mudanza sea dentro del mismo pueblo o ciudad, el permiso sigue siendo válido. Lo importante es que haya un cambio real de domicilio habitual. Es decir, que se trate de una mudanza de verdad, no solo un cambio de habitación o vivienda secundaria.
¿Cuántos días de permiso por mudanza tengo por ley?
Por ley, corresponde un día. Tu convenio puede ampliarlo.
¿Es retribuido el día de mudanza?
Sí, es un permiso retribuido, por lo que no se descuenta del salario.
¿Puedo perder el permiso si no lo comunico a tiempo?
Sí. Es importante avisar antes de hacer la mudanza y justificarlo después. Si no lo haces, la empresa podría no concederlo o incluso sancionarte.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible