Te propones comprar una casa y, de repente, empiezan a hablarte de conceptos tan novedosos como las notas simples registrales. De hecho, es muy posible que no sepas qué es la nota simple en una vivienda y, mucho menos, qué función cumple a la hora de adquirir un inmueble. Te sacamos de dudas.
Este documento tiene una importancia capital ya que cumple las siguientes funciones:
Nos garantiza que está libre de cargas (como embargos o hipotecas).
Que quien trata de venderla es el propietario legítimo.
En definitiva, nos aportan seguridad jurídica en un momento tan delicado como es la compra de una casa.
También es necesario para poder tasar una vivienda y pedir una hipoteca. por este motivo, el tasador pide la nota simple que no debe tener más de tres meses desde la fecha de su expedición.
¿Qué información encontramos en una nota simple?
Para ello, en una nota simple se incluye toda esta información:
Descripción de la propiedad, como metros de superficie, su carácter rústico o urbano, localización exacta, usos (industrial o rústico), lindes de la finca, etc.
Información del titular actual, también consta el nombre del notario autorizante de la escritura y la fecha.
Información relativa a hipotecas, embargos o cargas aplicadas a la finca consultada, servidumbres de paso, de luces…
El identificador único de finca registral (idufir). gracias a este código numérico se identifica una propiedad de forma inequívoca en cualquier registro de la propiedad de españa.
El coeficiente de participación en el caso de que haya comunidades de propietarios.
Anotaciones preventivas y notas marginales.
Asimismo, es posible que en este documento hallemos información complementaria relativa a afecciones fiscales, urbanísticas o demandas en las que se encuentre inmersa.
En suma, en una nota simple se hacen constar datos de gran importancia a la hora de vender una casa.
¿Cómo podemos solicitar una nota simple?
La nota simple, donde se aporta de manera breve y clara todos estos datos, puede solicitarla cualquier persona interesada. el mero hecho de exponer un interés de compra ya valdrá para que podamos pedir este documento que, por cierto, no es gratuito.
Acudiendo personalmente al registro de la propiedad del municipio al que pertenezca el inmueble que nos interesa.
De forma telemática a través de Registro.es. de esta manera, nos ahorraremos tener que desplazarnos hasta una oficina física.
Por lo tanto, este documento tiene una finalidad informativa y nos puede ahorrar sustos a la hora adquirir una casa, pues nadie quiere toparse con una vivienda con cargas cuya existencia desconocía o que la persona que se la ha vendido no era realmente el propietario. por lo tanto, debemos pedírselo al vendedor y, en caso de negarse, acudir nosotros mismos al registro.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .