Cada vez prestamos más atención a las energías renovables ya que resultan muy ventajosas para nuestros bolsillos. Ahora están en su apogeo, con la tecnología muy perfeccionada. Incluso con la posibilidad de conseguir una refrigeración solar: una alterna alternativa eco para climatizar que te sorprenderá
¿En qué consiste la refrigeración solar?
Lo cierto es que en principio puede parecernos contradictorio poder generar frío a partir de calor, pero vamos a despejar las posibles dudas que plantea este sistema en el presente artículo.
Así que efectivamente es posible Aprovechar la energía solar Incluso Para climatizar La casa. en concreto, estamos hablando de un sistema que combina de manera exitosa dos objetivos: la acumulación de energía térmica y la refrigeración solar.
Estamos ante toda una revolución que puede cambiar el Consumo de kw en una casa. de hecho, se estima que entre el 20 y el 25 % de la energía consumida en el hogar se destina a climatización y el sol parece llamado a jugar un papel decisivo.
¿Cómo funciona la refrigeración solar?
El funcionamiento es muy sencillo. en concreto, se basa en un circuito que incorpora un Ciclo térmico-químico Que se repite y que a partir de cambios de estados se cede o absorbe el calor. así, el sistema se compone de los siguientes elementos:
Un Absorbedor Y un Generador.
Un Evaporador Que es el que se encarga de la producción de frío en el interior, gracias a la absorción de calor a través de la evaporación de un líquido.
Un Condensador. para la refrigeración es preciso que el calor que se absorbe en el evaporador se extraiga y se distribuya.
Una Válvula de expansión.
La mayoría de las máquinas de absorción emplean Agua como refrigerante Y Bromuro de litio como absorbente.
Sin duda, este mecanismo nos permitirá no solo de beneficiarnos de calefacción y agua caliente sanitaria durante los meses de invierno, sino también de conseguir Refrigerar durante el verano. todo ello sin contribuir al calentamiento global y perjudicar a la capa de ozono.
Además, a pesar de que el desembolso inicial es importante, con los años lograremos amortizar esta cuantiosa inversión. en este sentido, el frío solar garantiza un ahorro de hasta un 70 % de la energía, pues con este sistema Se reduce el consumo de electricidad.
En definitiva, estamos ante un innovador mecanismo que está ganando popularidad dadas las evidentes ventajas que proporciona y el delicado momento climático que atravesamos.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .